Mostrando entradas con la etiqueta rituales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rituales. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de noviembre de 2011

La arquitectura de la muerte

En el día de los fieles difuntos, el 2 de noviembre, los cristianos recordamos a nuestros difuntos, visitamos los cementerios, rezamos a nuestros familiares... Muchas familias también visitan los cementerios el 1 de noviembre (día de todos los santos), al ser festivo. Estas fechas son una oportunidad para plantear con nuestro alumnado las grandes preguntas relacionadas con la muerte que se ha planteado la humanidad desde el principio y para conocer algunos famosos cementerios de Europa, ya que se puede aprender mucho de sus esculturas que muestran la fe y la esperanza de todo un pueblo.


Dan Cruickshank arquitectura de la muerte from SusanaG on Vimeo.
El culto a los antepasados y la memoria de los mismos ha estado presente en todas las culturas y religiones. En este documental viajamos a través de Egipto, India, Europa y América para contemplar templos funerarios y ritos mortuorios muy interesantes: la tumba de Hatshepsut, el Templo egipcio de Dyer-Dysesu, el Osario de Sedlec en la república checa, las ruinas mayas de la ciudad de Yaxha en Guatemala, el cementerio de Génova y el ritual de incineración en Benarés. Es especialmente importante que veas los rituales del río Ganges en Benarés, relacionados con la incineración, y el cementerio de Génova.  Puedes ver el documental o los fragmentos y dar tu opinión.
Para saber más sobre el cementerio de Staglieno, en Génova:
http://www.homo-architectus.com/2013/04/cementerio-staglieno-genova-italia.html
http://enmemoria.lavanguardia.com/cementerios-celebres/cementerio-de-staglieno.html


Arquitecturas del mundo: Muerte. El cementerio de Génova from SusanaG on Vimeo.
Hay muchos cementerios en Europa que son visitados incluso por turistas, ya que se encuentran auténticos tesoros de la escultura funeraria y están enterrados grandes personajes de nuestra cultura.
Si quieres saber más sobre los cementerios famosos de Europa y España y sus anécdotas visitas estos enlaces:
http://es.tanatopedia.net/index.php/Turismo_de_Cementerios
http://www.rtve.es/noticias/20121030/libro-anecdotas-visitas-guiadas-cementerios-para-todos-santos/572276.shtml
http://www.hosteltur.com/112960_turismo-cementerios-espana-20-ciudades-muestran-su-oferta.html
Aquí Dan nos explica los rituales en torno a la muerte en el antiguo egipto:
Dan Cruickshank- arquitectura de la muerte-egipto from SusanaG on Vimeo.
En esta parte del documental Dan viaja a Benarés, ciudad hindú donde se incineran a gran número de devotos hinduistas y sus cenizas se arrojan al Ganges.

Dan Cruickshank -arquitectura de la muerte-Benarés from SusanaG on Vimeo.
En Guatemala conoceremos los rituales maya y los sacrificios humanos:

DC-muerte-Guatemala from SusanaG on Vimeo.