Mostrando entradas con la etiqueta cortometraje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cortometraje. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de abril de 2018

WATU WOTE: ALL OF US


Documental nominado al Oscar 2018. Una historia de tan solo 22 minutos que compitió por la preciada estatuilla en la categoría a mejor cortometraje y ha ganado más de 60 premios en diferentes festivales. Dirigida por la alemana Katja Benrath y escrita por Julia Drache está producida con el apoyo de Ayuda a la Iglesia Necesitada y realizada como trabajo de graduación de los estudiantes de la escuela alemana Hamburg Media.

La historia está basada en una historia real ocurrida en Kenia en diciembre de 2015 cuando los pasajeros de un autobús que se dirigía a Mandera, una pequeña ciudad al norte de Kenia, frontera con Somalia, sufrieron un ataque del grupo terrorista Al Shabab, que les pidió que se separaran en musulmanes y no musulmanes, para identificar a los cristianos y asesinarlos, repitiendo el ataque de noviembre de 2014 cuando asesinaron a 28 personas. Sin embargo, esta vez, los pasajeros musulmanes se negaron a identificar a los cristianos, poniéndose a su lado, protegiéndolos e incluso dándoles atuendos religiosos para que no fueran identificados. El amor vence al odio y triunfa sobre el mal. Una historia que es un ejemplo para el mundo entero. Si todo el mundo no mirara hacia otro lado cuando se producen injusticias y asesinatos, el mundo sería muy diferente...
Ojalá podamos disfrutar de esta historia en España próximamente y alguna distribuidora se anime a promocionarla.
Para más información: https://www.ayudaalaiglesianecesitada.org/noticias/watu-wote-all-of-us-cortometraje-sobre-terrorismo-islamico-nominado-para-los-oscars/
http://www.alfayomega.es/143640/el-corto-nominado-a-los-oscar-que-cuenta-como-un-grupo-de-musulmanes-salvaron-de-la-muerte-a-unos-cristianos
Trailer

viernes, 2 de diciembre de 2016

Cortos y anuncios con espíritu "navideño"

Por estas fechas nos encontramos con anuncios y cortos con cierto espíritu navideño que nos invitan a ser más generoso, a pasar más tiempo con la familia y a ayudar a quienes lo necesitan. Mi favorito es el primero, que recuerda la famosa tregua de navidad en 1914, durante la IGM. Alemanes y británicos cantaron villancicos juntos, compartieron regalos y hasta jugaron un partido juntos en la nochebuena de 1914. ¿Quieres conocer más sobre esta historia? +info
También hay una película interesante sobre esta tregua de paz Feliz Navidad o Joyeux Noël
¿Cuál es tu corto/anuncio favorito? ¿Por qué?



Corto "Advent" 2024: Muy interesante, toca también el tema de las relaciones tóxicas.


Corto Cruz Roja 2018
















Anuncios 2018
¿Y esta entrañable historia de un erizo que no hace amigos porque todos se pinchan con él?



miércoles, 30 de noviembre de 2016

Corto: Comparte su Luz


IluminaElMundoConSuLuz from Susana reli on Vimeo.
Este corto es una de las mejores campañas de navidad de los cristianos mormones. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días han realizado una campaña "Ilumina el mundo"centrada en el servicio y en la imitación de Jesús para ser una luz para el mundo. Esta campaña invita a realizar gestos de solidaridad desde el 25 de noviembre de 2016 hasta el 1 de enero y así compartir la Luz de Jesús (Jn 8,12)
¿Qué mensaje transmite este corto? ¿Qué quiere decir comparte SU luz? Compártelo con un comentario
Otro anuncio interesante es El es la dádiva

jueves, 24 de noviembre de 2016

La sociedad de consumo, la soledad y la sobreexplotación

Steve Cutts es un artista británico, un "agitador gráfico de conciencias" centrado especialmente en denunciar el consumismo, la sobreexplotación, la dependencia de los smartphones, la desigualdad o el maltrato animal. En 2012 se dio a conocer con Man, después de abandonar la agencia de publicidad en la que trabajó haciendo proyectos para Google o Coca-cola, por ejemplo... Ahora es un gran crítico de las grandes empresas y la sociedad de consumo.
Es interesante trabajar en el aula estos cortos de forma crítica, así como sus diferentes ilustraciones y viñetas.
+Info e ilustraciones de Steve Cutts en: http://conectadosenreli.blogspot.com.es/2016/11/cortos-e-ilustraciones-de-steve-cutts.html
http://blogs.20minutos.es/trasdos/2016/11/11/steve-cutts-artista-videoclip-moby/






miércoles, 16 de noviembre de 2016

No al bullying. Piedra papel o tijera

Interesante campaña de animación contra el bullying para los más pequeños basado en el juego "piedra, papel o tijera" ¿y si en vez de una o fuera una y? Una historia con tres personajes muy diferentes que son precisamente atacados por sus "semejantes" y sin embargo encuentran su apoyo en quienes son diferentes y aparentemente creados para "enfrentarse"... para reflexionar con los más pequeños.

Una familia humana, alimentos para todos

Corto de Cáritas para sensibilizar sobre la importancia de la cooperación y solidaridad para superar las dificultades. El corto está basado en una antigua historia "La alegoría de las cucharas largas", que nos enseña que cuando solo se piensa en alimentarse a sí mismo, todo el mundo pasa hambre. Pero cuando nos centramos en ayudar a que el vecino no pase hambre descubrimos que todo el mundo puede comer. 
Recursos de la campaña de Cáritas (2013) Enlace

martes, 10 de mayo de 2016

Mitosis



Mitosis es el tercer corto dirigido por la joven Hannah Victoria Miller con tan solo 18 años.
 Difundido en YouTube por ella misma, después de ser financiado por donaciones (5000 dólares) es uno de los mejores cortos provida, ya que muestra el potencial que lleva consigo cada vida humana y lo diferente que podría ser nuestro mundo con todos los millones de seres humanos perdidos por el aborto. Realmente un corto muy interesante que nos hace pensar y dialogar sobre un tema en el que hay diferentes posiciones entre nuestro alumnado y es difícil encontrar materiales adecuados para abrir un diálogo. 

martes, 19 de abril de 2016

lunes, 15 de febrero de 2016

Zero

Un cortometraje realizado en Stop Motion que es una analogía de la sociedad actual. Una historia que presenta un mundo en el que los números representan el potencial de cada uno como individuo en la sociedad, por eso los "0" son los que no "valen", despreciados y excluidos del sistema. Pero el coraje y el amor de Zero hará cambiar las cosas...

domingo, 7 de febrero de 2016

El circo invisible

Un corto interesante para trabajar la importancia de de la imaginación y la creatividad para superar los problemas en la vida y ser capaz de afrontarlos.
Con este corto se pueden realizar muchas actividades como inventar la historia de la niña, del padre o de la mujer que al final acoge a la niña, dialogar sobre los problemas que tienen los niños hoy y que hace que estén tristes, etc...

miércoles, 6 de enero de 2016

Soar

Corto en 3D interesante para trabajar en primaria la importancia de la ayudar a los demás y usar la creatividad para solucionar los problemas. Una joven trata de ayudar a un pequeño aviador a regresar a su hogar junto con sus compañeros, antes de quedar atrapado en la Tierra... pero no será fácil! El corto, escrito y dirigido por Alyce Tzue ha sido premiado en numerosos festivales
Aquí está la web

lunes, 29 de diciembre de 2014

La vida efímera

Vicenta, hija de madre española y padre guineano, regresa al país donde nació. Vuelve a Malabo, la ciudad que abandonó de niña para trabajar en el Hospital General. Apenas recuerda nada de Guinea y a través de su trabajo cotidiano descubre algunas plagas del continente africano como el paludismo, que en Guinea Ecuatorial sigue siendo la principal causa de mortalidad infantil, ya que muchos niños de Malabo no alcanzan ni siquiera el año de vida. En el documental se ven además las condiciones precarias bajo las que tiene que trabajar el personal médico. 
“En el mundo, más de 1 millón de niños y niñas mueren cada año a causa del paludismo”

La vida efímera de Pere Joan Ventura from ZUCRE! FILMS on Vimeo.

Hijas de Belén

Cortometraje del dvd - En el mundo a cada rato (Unicef)
Eusebia vivía en la Selva Amazónica con los Jeberos (tribu indígena), a los diez años, vino al barrio de Belén en la ciudad de Iquitos (Perú) con la intención de ir a la escuela. Nunca aprendió a leer y a escribir porque tuvo que trabajar desde niña y su sueño se ve frustrado por la pobreza. Setenta años después, ve cómo su lengua y su cultura desaparecen en el tiempo. Tres generaciones más tarde, Nancy una niña del barrio de Belén, tampoco ha podido aprender a leer y a escribir, porque tiene que trabajar todos los días para ayudar a subsistir a su familia. El corto muestra la historia de cuatro niñas que quieren estudiar, pero no pueden porque deben ayudar a sus madres para sobrevivir y venden huevos, masato, mazamorra desde la mañana a la noche. Incluso muchas acaban trabajando como prostitutas. Sueños que no se pueden cumplir por la pobreza... y nadie hace nada para cambiar esta situación. 
“En el mundo, 246 millones de niños y niñas trabajan y 171 millones de ellos lo hacen en condiciones peligrosas”

Hijas de belen from Cosmovisión Kukama on Vimeo.

lunes, 1 de septiembre de 2014

Cuerdas


Cuerdas es un cortometraje de animación español de Pedro Solís ganador del Goya 2014 cuyo tema es la amistad entre María, una niña de 9 años muy alegre y Nico, un niño tetrapléjico con parálisis cerebral que llega nuevo al colegio. El director y guionista, Pedro Solís, ha escrito esta historia basándose en su propia experiencia, ya que uno de sus hijos tiene parálisis cerebral. Este corto ya tiene un "cuento" que hará las delicias de los más pequeños.
Web: http://cuerdasshort.com/
Trailer:

La cortadora de margaritas Daisy Cutter

Daisy Cutter es un cortometraje español que ha ganado numerosos premios en festivales. Pero la historia es muy dura, una historia de guerra y pérdidas. Zaira es una niña de un país en guerra que vive todos los días el horror de la misma y trata de recordar a su mejor amigo, muerto en la guerra, llevándole margaritas... pero un día....

Daisy Cutter from Mr.Q on Vimeo.

Malaika la princesa

Malaika es un corto que trata de responder a la pregunta por la muerte, desde una perspectiva del recuerdo y la memoria en los seres queridos.
Malaika es una niña africana, princesa de una manada de elefantes, que viaja a través de la sabana enfrentándose a numerosos peligros. En el viaje se encontrará con los sagrados Baobabs...

lunes, 30 de junio de 2014

Un día de campo


Corto de denuncia del trabajo esclavo infantil, ganador del premio TVE Cámara Abierta 2.0 al Mejor Documental y Premio Filmin en el Notodofilmfest.  Dirigido por Carlos Caro Martín

martes, 8 de abril de 2014

Abuela grillo



 

Cortometraje realizado por animadores bolivianos con el apoyo de Dinamarca sobre el derecho al agua animado en base a una leyenda del pueblo Ayoreo. Este corto quiere reflejar, en forma de fábula, la lucha de los pueblos en contra de la mercantilización del agua.



Para saber más sobre el pueblo Ayoreo y este corto: http://kritodesign.com/educacionymediosaudiovisuales/el-derecho-al-agua/