Un cortometraje realizado en Stop Motion que es una analogía de la sociedad actual. Una historia que presenta un mundo en el que los números representan el potencial de cada uno como individuo en la sociedad, por eso los "0" son los que no "valen", despreciados y excluidos del sistema. Pero el coraje y el amor de Zero hará cambiar las cosas...
Mostrando entradas con la etiqueta acoso escolar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acoso escolar. Mostrar todas las entradas
lunes, 15 de febrero de 2016
jueves, 29 de octubre de 2015
En un mundo mejor
En un mundo mejor es una película que nos cuenta la historia de un médico voluntario, Anton, que vuelve de África para pasar más tiempo con su familia en Dinamarca, ya que su hijo Elías tiene problemas en la escuela, sufre acoso escolar y le cuesta integrarse. Pronto llega un nuevo alumno, Christian, que se hace su amigo y le enseña a defenderse del grupo de chicos acosadores, pero le lleva por caminos muy diferentes a lo que su familia, especialmente su padre, le ha enseñado: que el mal y la violencia no se vencen con más violencia y venganza, sino con el bien y la no agresión.
La película es también interesante para el proyecto de #ABPRefugiados por mostrar en varias escenas la ayuda médica en los campamentos de refugiados y también la inseguridad de la población en ciertas zonas del mundo.
ESCENAS PARA TRABAJAR de USO DIDÁCTICOACTIVIDAD 1. LA EMPATÍA, EL ACOSO ESCOLAR Y LA NO VIOLENCIA
En el colegio, Christian le dice a Elías que le quite las válvulas a otra bicicleta para que pueda ponérselas a la suya, ya que se las han quitado... Elías duda y le dice que el otro tampoco podrá ir en bicicleta entonces... Elías es capaz de ponerse en el lugar de los demás, tiene empatía

Christian- Por qué no coges las válvulas de otra bici?
Elías- Porque el dueño tendrá que ir andando
EUMM-Empatía from Cine y educación competencias on Vimeo.
El padre de Elías muestra a los chicos la importancia de la no violencia precisamente en un parque en el que otro padre le agrede y él no responde con violencia, ya que quiere dar una lección a sus hijos: la violencia no conduce a nada... quizá a más problemas para todos.
EUMMescena1 from Cine y educación competencias on Vimeo.
EUMMescena2 from Cine y educación competencias on Vimeo.
1.1¿Estás de acuerdo con la postura del padre de Elías o más bien con la de Christian?
1.2¿Por qué crees que Christian es tan agresivo? ¿Crees que su situación familiar le ha influido? ¿Cómo podrían ayudarle para mejorar su actitud?
2.1 ¿Qué problemas se encontraba el padre de Christian en el campamento de refugiados? ¿Por qué crees que ayudó al principio al jefe de la milicia que atacaba a los poblados y a las embarazadas? ¿Por qué le dejó después en manos de los refugiados?
EUMMescenacamporefugiados from Cine y educación competencias on Vimeo.
EUMMescenacamporefugiados2 from Cine y educación competencias on Vimeo.
EUMMcampamentorefugiados3 from Cine y educación competencias on Vimeo.
viernes, 28 de febrero de 2014
Enfermedades raras, fe y educación en valores a través del cine
El último día de Febrero se conmemora en el mundo el Día de las Enfermedades Raras, para tomar conciencia de las dificultades de las personas que sufren este tipo de enfermedades, las dificultades de sus familias y los que le rodean y también para intentar mejorar el acceso a medicamentos y la investigación sobre este tipo de enfermedades, muy olvidadas por la investigación farmacéutica y médica. Las familias también carecen de apoyo social y muchas personas, incluso educadores, desconocen este tipo de enfermedades y sus síntomas. De ahí la importancia de conocer y apoyar a las personas con enfermedades "raras" y educar al alumnado para la empatía y la acogida de otros compañeros "diferentes".. porque en realidad TODOS SOMOS RAROS, TODOS SOMOS ÚNICOS.
Películas para trabajar en el aula y mejorar la empatía, evitando el acoso escolar, desgraciadamente frecuente en esos casos.
El inolvidable Simon Birch
Esta película es especialmente interesante para trabajar en Religión, por sus referencias a la fe de Simon y por sus numerosos valores.
Simon es un niño que nace con el síndrome de Morquio. Es pequeño, pero con un gran corazón. Su familia no le acoge debidamente, pero se siente querido y acogido por su mejor amigo y su madre... En el pueblo está integrado, pero también sufre la discriminación e incomprensión de algunos. Pero Simon es un niño con mucha fe y está convencido que Dios le ha elegido para una misión, que su enfermedad tiene "algún sentido"...
Secuencias de uso didáctico:
ElinolvidableSimonBirch1 from SusanaG on Vimeo.
ElinolvidableSimonBirch2 from SusanaG on Vimeo.
ElinolvidableSimonBirch3-misaycastigo from SusanaG on Vimeo.
ElinolvidableSimonBirch5losiento-grandespreguntas from SusanaG on Vimeo.
Un milagro para Lorenzo - Lorenzo´s oil
Lorenzo es un niño de 5 años que vive en una familia cristiana y empieza a manifestar síntomas de agresividad, pérdida auditiva y falta de movilidad. Tras realizarle diversas pruebas médicas descubren que tiene el síndrome de adrenoleucodistrofia y el pronóstico no podría ser más grave... pérdida de la mielina de las neuronas con progresivo deterioro físico y mental hasta morir en el plazo de dos años. Sus padres intentarán por todos los medios conseguir un medicamento que cure a su hijo, pero se toparán con problemas que pone la propia asociación de enfermos, los médicos y las empresas farmacéuticas...Sin embargo, también encuentran gente buena e implicada que logrará ayudarles en esa lucha hasta encontrar un aceite que mejora la calidad de vida de estos enfermos. Lorenzo vivió hasta los 30 años.
Trailer
un milagro para lorenzo pascua from Susana reli on Vimeo.
Mi nombre es Khan
Rizwan Khan es un chico musulmán que se crió en Bombay y que sufre el síndrome de Asperger. Con el apoyo de su madre y un maestro logra superar muchas de sus dificultades y cuando se traslada a EEUU se enamora de una madre soltera hindú. Sin embargo todo cambia después de los atentados del 11-S...
Interesante película para trabajar el tema de los prejuicios en nuestra sociedad.
Secuencia de uso didáctico:
Mi nombre es Khan secuencia aeropuerto from Cine y educación competencias on Vimeo.
Mi nombre es Khan secuencia infancia from Cine y educación competencias on Vimeo.
Mi nombre es Khan secuencia aeropuerto from Cine y educación competencias on Vimeo.
Mi nombre es Khan secuencia infancia from Cine y educación competencias on Vimeo.
Ben X
Ben X es otra película sobre un adolescente que sufre el acoso de sus compañeros por ser diferente. Tiene el síndrome de Asperger. Para escapar de la dura realidad se vuelca en casa en el mundo virtual de un juego online en el que consigue se el héroe. La película ganó tres premios en la 31ª Montreal World Film Festival: la
Prix du Public para la película más popular, y la Ecumenical Jury Prize
por su exploración en los valores éticos y sociales
Película muy interesante, basada en la vida real de Brad Cohen, un niño que padece el síndrome de Tourette, una enfermedad caracterizada por la realización involuntaria de ruidos y tics... Este síndrome le conllevará muchas incomprensiones en su colegio y por parte de su propio padre, hasta que descubren la enfermedad. Brad cambió de colegio en numerosas ocasiones hasta que encontró un maestro que le entendía y acogía tal y como era. Esto le hizo plantearse que quería se maestro de mayor... pero no contaba con la incomprensión de los propios adultos. Brad Cohen consiguió ser tutor de un grupo de niños que aprendió a convivir con la diferencia... de su propio maestro, lo que les enriqueció profundamente.
Trailer:
Trailer:
Alfrentedelaclasesecuenciamalaprofesora from SusanaG on Vimeo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)