Mostrando entradas con la etiqueta discapacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discapacidad. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de junio de 2015
lunes, 1 de septiembre de 2014
Cuerdas
Cuerdas es un cortometraje de animación español de Pedro Solís ganador del Goya 2014 cuyo tema es la amistad entre María, una niña de 9 años muy alegre y Nico, un niño tetrapléjico con parálisis cerebral que llega nuevo al colegio. El director y guionista, Pedro Solís, ha escrito esta historia basándose en su propia experiencia, ya que uno de sus hijos tiene parálisis cerebral. Este corto ya tiene un "cuento" que hará las delicias de los más pequeños.
Web: http://cuerdasshort.com/
Trailer:
miércoles, 14 de marzo de 2012
Todo niño es especial
La película india 'TAARE ZAMEEN PAR... Every child is special' (Cada niño es especial) está basada en la vida de un niño con dislexia, sus sentimientos, frustraciones y los problemas a los que se enfrenta a diario. Isahaan es imaginativo, con un don para la pintura, cariñoso... pero no se adapta a la disciplina del colegio y es mal estudiante. Sus padres no le comprenden y le envían a un internado, donde todo cambia cuando conoce a un nuevo profesor que se percata de su problema de dislexia... Fue galardondada en el festival de cine de ImagineIndia.
domingo, 13 de febrero de 2011
Al frente de la clase
La película muestra la historia real de Brad Cohen, que tiene el síndrome de Tourette, una enfermedad que le hace "hacer ruidos molestos", especialmente cuando está nervioso, junto con tics nervisios y sufrió por ello discriminación en sus clases, incluso por sus profesores, que pensaban que "les estaba tomando el pelo" o se hacía el gracioso. Después de cambiar muchas veces de colegio, al final encontró un colegio que le aceptó tal y como era, gracias al director, que consiguió que alumnos y profesores fueran tolerantes con su enfermedad y le comprendieran mejor.
Desde entonces Brad quiso ser "el maestro que nunca tuvo", pero tardó en conseguir un puesto de trabajo, de nuevo era discriminado por su enfermedad. Al fin, una escuela le aceptó como maestro de primaria y en 1997 recibió el premio "Sallie Mae Primera Clase de Maestros" del Año.
En 2005 escribió su libro autobiográfico "Al frente de la clase: ¿Cómo el síndrome de Tourette me hizo el maestro que nunca tuve?", por el que también tuvo un premio y sobre el que se basa la película. Aquí vemos dos escenas de la peli:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)