En la película "Hijo de Dios", que forma parte de la serie "La Biblia", se cuenta la historia de Jesús desde que María está prometida a José, el viaje a Belén y su nacimiento, hasta su vida pública después del bautismo en el Río Jordán.
Trailer
La película no cuenta con grandes interpretaciones, pero la historia de Jesús es muy fiel al relato bíblico y tiene un equilibrio entre los milagros de Jesús y su predicación, apareciendo los elementos más importantes, como las bienaventuranzas y alguna parábola. El vestuario y los escenarios están bastante bien adecuados a la época y a la Galilea del siglo I, así que la película es muy interesante para trabajar en clase de reli.
Lo mejor: la actuación de Jesús, Pedro, María Magdalena (no como prostituta arrepentida, sino simplemente como discípula) y los discípulos en general. El equilibrio entre hechos y dichos de Jesús.
Lo peor: la escena de la Anunciación, ya que en esta serie los ángeles parecen soldados (en los capítulos del Antiguo Testamento se muestran como ángeles "guerreros") y la actuación de María en la segunda parte (vida pública de Jesús). La excesiva imitación en la parte de la pasión a la película "La pasión", de Mel Gibson. Preguntas a trabajar: ¿Qué milagros de Jesús aparecen en la película? ¿Cuál te llama más la atención? ¿Había alguno que no conocieras? ¿Hay alguna curación o milagro importante que no aparezca en la película?
Multiplicación de los panes
Curación del paralítico
Curación del leproso
Marta y María con María Magdelana y los discípulos de Jesús. Resurrección de Lázaro
Resurrección de Lázaro
¿Cuál es la enseñanza de Jesús que te gusta más o valoras más? ¿Qué nos quiere enseñar Jesús con las Bienaventuranzas y con la escena de la "adúltera"?
Sermón de las bienaventuranzas
Quién esté libre de pecado que tire la primera piedra
¿Por qué crees que los discípulos, como Pedro o Andrés, con trabajo y familia, siguieron a Jesús por toda Galilea y Judea durante tres años, hasta su muerte en la cruz?
En la pasión Jesús es capturado de noche, para evitar la revuelta de sus discípulos y seguidores. ¿Te sorprende que el pueblo no se pusiera de parte de Jesús y prefiriera a Barrabás?
Última cena
Flagelación
Via Crucis
Via Crucis - El cirineo ayuda a Jesús
María, Juan y María Magdalena acompañan a Jesús
¿Qué palabras dijo Jesús en la cruz? ¿Cuál te sorprende más?
El soldado comprueba la muerte de Jesús
¿Por qué clavó la lanza el soldado a Jesús si ya estaba muerto?
Al tercer día las mujeres van a la tumba de Jesús y se encuentran con que la piedra estaba retirada...
¿A quién se le aparece Jesús, después de la resurrección? ¿Quién era el apóstol que no creía al principio.. hasta que no le viera con sus propios ojos?
La escena de la Navidad ha sido representada en las últimas películas sobre Jesús y María. Con algunas pequeñas variaciones la escena del Belén siempre ha sido muy conmovedora, pero es especialmente emocionante en la película Natividad, de Catherine Hardwicke. ¿Cuál es tu favorita?
En María de Nazareth, de Giacomo Campiotti (Mediaset Lux Vide)
MariaMJNacimiento from Susana reli on Vimeo.
En Jesús (serie La Biblia) María cuenta a un Jesús ya adulto cómo fue su nacimiento y la visita de los "Magos" de oriente...
MaríacuentanacimientoJesús from Susana reli on Vimeo.
Y en Natividad, una de las mejores películas sobre la historia de María y José y el nacimiento de Jesús tenemos una emotiva secuencia en Belén, con José ayudando a dar a luz:
La vida de María ha sido llevada al cine en varias ocasiones, generalmente relacionada con las películas sobre Jesús, pero también ha habido algunas específicas dedicadas a María, como la famosa Natividad o María de Nazareth.
En la entrada anterior hemos señalado las mejores interpretaciones de María en películas como Jesús de Nazareth, Natividad, María de Nazareth, La Pasión, María, madre de Jesús, Jesús (La Biblia)...
En esta entrada repasaremos algunas de las secuencias más interesantes sobre María, desde niña, pasando por el nacimiento de Jesús, como discípula, acompañándolo en su Pasión hasta su asunción al cielo. ¿Cuál es tu secuencia favorita sobre la vida de María, madre de Jesús?
* Todas estas secuencias son de uso exclusivamente didáctico para el trabajo en el aula
María niña acude al Templo (Secuencia de la película María de Nazareth - Giacomo Campiotti - Mediaset Lux Vide)
MariaNazareth1niña from SusanaG on Vimeo. José le pide matrimonio a María (Secuencia de la película María de Nazareth - Giacomo Campiotti - Mediaset Lux Vide)
MariaNazareth1jose from SusanaG on Vimeo. Anunciación del ángel Gabriel a María (tenemos más secuencias en la entrada anterior)
(Secuencia de la película María de Nazareth - Giacomo Campiotti - Mediaset Lux Vide)
MariaNazarethboda from Susana reli on Vimeo.
Enternecedora secuencia de María y José, camino de Belén en "Natividad". María lava los pies a José..
(Secuencia de la película Natividad, de Catherine Hardwicke)
Natividadsecuencianacimiento from Susana reli on Vimeo. Presentación del niño Jesús en el Templo y profecía (Secuencia de la película María de Nazareth - Giacomo Campiotti - Mediaset Lux Vide)
Jesús-LaBiblia-BodasCaná from Susana reli on Vimeo. Jesús en la Sinagoga de Nazaret. María le escucha. (Secuencia de la película María, Madre de Jesús de Kevin Connor, con Christian Bale como Jesús)
Jesús-fragmentosinagoga from Susana reli on Vimeo. María con los niños que siguen a Jesús "Dejad que los niños vengan a mí" (Secuencia de la película francesa María de Nazaret de Jean Delannoy)
María con los niños - 1995 from SusanaG on Vimeo. ¿Quién es mi madre? (Secuencia de la película María, Madre de Jesús de Kevin Connor, con Christian Bale como Jesús)
Lapasionsecuenciamariadescendimiento from Susana reli on Vimeo. María acompaña a los discípulos de Jesús y vive en casa de Juan (película María, madre de Jesús)... No temáis, Él estará siempre con nosotros... anima María a los apóstoles.
secuenciamariapedropelícula from Susana reli on Vimeo. María se despide de los discípulos y es llevada al cielo (Asunción) en "María, madre de Jesús" (Secuencia de la película María, madre de Jesús, de Fabrizio Costa)
La figura de María, madre de Jesús, ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones. Ha habido grandes interpretaciones desde la clásica película de Jesús de Nazaret, con la actriz Olivia Hussey en 1977 o la película francesa María de Nazaret, con la actriz Myriam Muller en 1995.
Olivia Hussey
Myriam Muller
Jacqueline Bisset
Pernilla August
Con la película Jesús, de la serie de la RAI, La Biblia, de 1999, podemos ver una gran interpretación de María, de Jacqueline Bisset, una María muy cercana y humana, al igual que la interpretación de Jesús, que le cuesta aceptar la muerte de su hijo y es amiga de las mujeres que siguen a Jesús.
También tenemos otra interpretación menos conocida de María de Pernilla August en la película María, Madre de Jesús, en la que Cristian Bale interpreta a su hijo.
La miniserie italiana del año 2000, María, madre de Jesús (María, figlia
del suo figlio), de Fabrizio Costa, tuvo bastante éxito y comenzaba con
la vida de María desde niña. La interpretación de la actriz Yaël
Abecassis fue muy buena, mostrándonos una Virgen cercana y alegre,
aunque hay muchas secuencias sacadas de los apócrifos.
Yaël Abecassis
Keisha Castle-Hughes
Maia Morgenstern
Es muy interesante también la interpretación de María de la actriz Keisha Castle-Hughes en Natividad (2006) y los escenarios de Nazaret, así como los oficios están muy bien recreados. La interpretación de María en La Pasión (2004), con la actriz Maia Morgenstern es también nuy emotiva, aunque no hay secuencias de la anunciación o el nacimiento de Jesús.
Leila Mimmack - joven María
Roma Downey
Recientemente se han estrenado dos películas sobre Jesús, la serie La Biblia (2013), con una interpretación de María por parte de Roma Downey bastante floja, a mi modo de ver, aunque la actriz Leila Mimmack, que hace de joven María realiza un mejor papel. Una de las mejores interpretaciones es la de la actriz Alissa Jung en la miniserie María de Nazaret, de Lux Vide en 2012.
Alissa Jung
Recientemente se ha estrenado la película sobre los últimos días de María, en compañía de Pedro y los apóstoles: Llena de Gracia
Bahia Haifi
Una película lenta, para contemplar, para reflexionar sobre la importancia de María en la primera comunidad cristiana. Con diálogos muy interesantes, aunque de ritmo lento, pausado... María guía a Pedro en sus dudas y dificultades, llevándole la paz. Está dirigida a adultos en comunidades cristianas, ya que tiene un ritmo demasiado lento para adolescentes. La escena de la anunciación es muy sugerente, aparece repetidamente durante la película, sin ser explícita.
Podemos ver las diversas interpretaciones de María en la secuencia de la anunciación, llevada al cine en la mayoría de las películas sobre Jesús y María.
Jesús de Nazaret (1977)
En telecinco no quieren ser "menos" esta Semana Santa y estrenan el viernes y sábado a las 16:00 "María de Nazaret", una miniserie de dos capítulos de producción italo-española dirigida por el cineasta italiano Giacomo Campiotti sobre María de Nazaret, cuya vida se entrecruza con la de María
Magdalena, otra joven judía de su mismo pueblo, a quienes dan vida la
alemana Alissa Jung y la españolaPaz Vega. Que pena que sigan en la misma línea de anteriores películas sobre Jesús, adjudicando a María Magdalena el "papel" de prostituta o adúltera... en fin. En ese sentido está mejor el capítulo de Jesús de la serie "La Biblia", por fin aparece María Magdalena como discípula... SIMPLEMENTE.
La miniserie consta de 10 capítulos que recorren los acontecimientos y personajes más importantes de la Biblia, empezando con la historia de Abraham, Moisés y terminando con la historia de Jesús de Nazaret y sus discípulos/as.Uno de los capítulos más interesantes es la historia del Rey David y la del profeta Daniel.
La historia de Jesús y sus discípul@s es el mejor capítulos, y nos muestran varios episodios importantes de la vida de Jesús, sus palabras y milagros, así como la Pasión y Resurrección. ¿Cuál es tu historia de la Biblia favorita? ¿Qué escena de la vida de Jesús te sorprende más?
En el enlace tenéis más datos de la serie, trailer, personajes...
Con la historia de Abraham y Sara conocemos
los orígenes de la historia del pueblo judío, cristiano y musulmán, ya que
tienen por padre a Abraham.
Dios le llama y le hace la promesa de una
gran descendencia y una tierra. Abraham se fia de Dios y se pone en marcha
hacia la tierra prometida, pero Dios tarda en cumplir la promesa y Sara le
ofrece a Agar para que tenga
un hijo, Ismael. Sin embargo Dios cumple su
promesa y Sara tiene un hijo, Isaac, que será el heredero de la promesa. Dios
prueba la fe de Abraham mandándole sacrificar a su hijo, pero solo es una prueba
de fe y una enseñanza, el pueblo de Israel nunca sacrificará humanos a los
dioses y solo tendrán un Dios, el Dios de Abraham.
Con la historia de Moisés conocimos al
personaje clave del pueblo de Israel, salvado de las aguas del Nilo, liberó a
su pueblo de la esclavitud y le condujo al desierto, donde les dio las famosas
tablas de los 10 mandamientos, guardadas en el Arca de la Alianza que llevarán
hasta la Tierra Prometida.
En el desierto Dios les cuidó y les perdonó
también sus muchas infidelidades, conduciéndoles hacia la Tierra Prometida.
El Rey David y los profetas
Con este capítulo de la Biblia conocimos al
profeta Samuel, profeta que ungió al primer rey de Israel y al famoso Rey David, Rey que venció a Goliat y
conquistó Jerusalén, estableciéndose como la capital del reino judío.
Sin embargo, cometió un grave pecado, por
acostarse con Betsabé, mujer de Urías y mandar a la muerte a su marido, al
estar embarazada. EL profeta Natán revela su pecado y su castigo: perderán al
hijo.
Sin embargo Dios se apiada de David, por su
fidelidad y tendrán un nuevo hijo, Salomón, que construirá el Templo de
Jerusalén, aunque también pecará de mayor y permitirá que entren dioses
extranjeros en su reino, debido al culto que hacían sus mujeres extranjeras.
Será castigado y su reino de dividirá tras su muerte.
¡Atrévete con el cuestionario de personajes bíblicos y envía tus respuestas! Con la historia de Jesús descubriremos los acontecimientos que rodearon su nacimiento, su bautismo en el río Jordán, el seguimiento de los primeros discípulos y discípulas, sus enseñanzas y milagros y por qué tenía enemigos, los fariseos y saduceos que planearon su muerte, con la aprobación de las autoridades romanas. Pero su historia no acabó en la cruz...