Realmente vemos esta tragedia una y otra vez. Es una vergüenza, como ha dicho el Papa Francisco.
Trf1secuenciainmigrantespatera from Cine y educación competencias on Vimeo.
Cuando Filippo y su abuelo Ernesto se encuentran en el mar con una patera de inmigrantes la guardia costera les pide que no se acerquen, pero el abuelo recoge a los que están en el agua y acoge en su casa a una mujer embarazada y su hijo. "Yo nunca he dejado a nadie en el mar", dice el abuelo Ernesto.
Cuando los carabinieri le quitan el barco y le dice que no debería recogerlos y que les debía haber denunciado Ernesto les pregunta ¿Conocen las leyes
del mar? ¿Querían que dejara morir a esas personas?
En una reunión de los pescadores del pueblo se plantea el debate de si ayudar o no a los inmigrantes. Se plantea el cambio de los valores de la sociedad de generación en generación, incluso algunos mayores creen que deben dejar de lado sus valores para "salvar" su barco y su trabajo.
Vamos a trabajar la secuencia del diálogo de los pescadores sobre el dilema ético ¿Ayudar o no? ¿Sigue vigente la ley del mar? (secuencia de uso exclusivamente didáctico)
Trf secuencia diálogo pescadores sobre la ley del mar from Cine y educación competencias on Vimeo.
"Mi padre me enseñó que se debe prestar socorro en el mar ¿y sabéis que les enseño yo a mis hijos? Que deben cambiar de rumbo si ven a un negro en el agua"
Vamos a trabajar la secuencia del diálogo de los pescadores sobre el dilema ético ¿Ayudar o no? ¿Sigue vigente la ley del mar? (secuencia de uso exclusivamente didáctico)
Trf secuencia diálogo pescadores sobre la ley del mar from Cine y educación competencias on Vimeo.
"Mi padre me enseñó que se debe prestar socorro en el mar ¿y sabéis que les enseño yo a mis hijos? Que deben cambiar de rumbo si ven a un negro en el agua"
"Pero ¿por qué hablas así? ¿Tú ya has cambiado de rumbo?"
"Si me confiscan el barco, ¿voy a comer a tu casa?"
"¿Por qué hay que subirlos a bordo? Todos sabemos que hay una ley que dice que no hay que subirlos... una patrulla los subirá... Estas leyes van en contra de las nuestras. "
Pero el abuelo Ernesto recuerda "Vivimos en una roca en medio del mar y hay que respetar las leyes del mar"
Pero algunos viven del turismo, como su propio hijo y llegan a afirmar que "A los turistas les molesta ver a inmigrantes ilegales muertos de hambre cuando se van de vacaciones". "Tú dejarías morir a esa gente en el mar por la publicidad", le recriminan.
Terraferma relato viaje from Cine y educación competencias on Vimeo.
Y el cambio de Giouletta, la madre de Filippo, que al principio no quiere acogerles y poco a poco se va implicando.

Actividades para religión. ¿En qué se parece el abuelo Ernesto al "Buen Samaritano"? ¿En qué versículo de la Biblia aparece la frase de Jesús "Fui forastero y me acogisteis"? ¿Qué asociaciones cristianas se dedican a la acogida de los refugiados y migrantes?
Investiga: ¿Cuál es la labor del "padre patera", religioso Franciscano de la Cruz Blanca, en Algeciras?
Impresionante la escena de los objetos de los inmigrantes en el fondo del mar... con una Virgen Milagrosa también sumergida.
Secuencias cortas de uso exclusivamente didáctico para trabajar en el aula el dilema ético y la actitud de Filippo y los turistas.
Trf3secuenciaabandonoinmigrantes from Cine y educación competencias on Vimeo.
Trf secuencia llegada refugiados a la playa from Cine y educación competencias on Vimeo.
Para saber más sobre la tragedia de Lampedusa
http://www.rtve.es/noticias/20131003/testigos-tragedia-lampedusa-cementerio-mar/756762.shtml
Análisis imágenes y viñetas para comentar. Elige una y comenta tu impresión: