Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deportes. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2013

The blind side

Esta película cuenta la historia de Michael Oher, que se convirtió en jugador de la liga profesional de fútbol americano cuando todos los elementos jugaban en su contra, una familia desestructurada, un ambiente peligroso, retrasado en los estudios y sin hogar. Sin embargo todo cambia cuando le admiten en una escuela cristiana a los 16 años, donde una maestra se esfuerza en ayudarle y comprende que necesita mucho apoyo para salir adelante, pero su vida está llena de dificultades, empezando porque no tiene familia ni dónde dormir. Su vida da un giro cuando Leigh Anne, la madre de dos chicos que estudian en el mismo colegio, se fije en él. Ella no pasa de largo ante el problema de ese chico, es cristiana y decide acogerle en su casa. De ofrecerle su casa para dormir una noche, pasará, de acuerdo con su esposo y los dos hijos, a adoptarlo. Y vistas sus excepcionales condiciones físicas, le apoyarán en su posible carrera deportiva, además de apoyarle en sus estudios y compartir sus valores con él. Es una historia sobre el valor y la importancia de la familia, la escuela y especialmente el valor de la fe y como transforma a las personas para ser capaces de ayudar a los demás, especialmente a los más necesitados, como Big Mike.
Puedes descubrir más cosas sobre el auténtico Michael en:
http://consejosdetodocorazon.blogspot.com.es/2011/08/blind-side-la-vida-de-michael-oher.html
¿Qué te ha sorprendido de la película? ¿Qué te parece la actitud de Leigh? ¿Por qué ha ayudado y adoptado a Michael? ¿Tú pasarías de largo o te implicarías?

jueves, 1 de noviembre de 2012

Siempre a mi lado Charlie St. Cloud


A Charlie St. Cloudle le afectó tanto la muerte de Sam, su hermano menor, que aceptó un trabajo en el cementerio donde el pequeño está enterrado. Él mismo estuvo a punto de morir en el accidente y un enfermero de la ambulancia le salvó la vida. El enfermero era creyente y rezó a San Judas Tadeo.
Charlie tiene un vínculo especial con su hermano: cada atardecer se encuentra con él para hablar y jugar juntos. Tiene un don, puede ver y hablar con las personas que han fallecido. Le cuesta mucho separarse de su hermano, ya que no ha superado el periodo de duelo... pero tiene que dejarlo "ir"
Pero, cuando una chica entra en la vida de Charlie, entonces tendrá que elegir entre mantener una promesa que le hizo a Sam o buscar a la joven que ama, que está en peligro. 
¿Te ha gustado la película? ¿Quién es San Judas Tadeo? ¿Por que crees que la gente reza a los santos o tiene medallas de los santos?
¿Crees que la mayoría de la gente cree en la vida después de la muerte o no?

viernes, 28 de septiembre de 2012

Soul Surfer

La película cuenta la historia real de una adolescente cristiana y una excelente surfista, Bethany Hamilton, que perdió el brazo al morderle un tiburón y estuvo a punto de morir desangrada. Su fe le impulsó a continuar luchando por lo ser lo que quería ser, ayudada por su familia. Además fue poco a poco descubriendo que, aunque el surf era algo muy importante para ella, no lo era todo en la vida y ayudar a los demás, especialmente a los que pasan necesidad era todavía más importante.
Frases para trabajar:
“Yo no sé por qué a veces nos ocurren cosas tan terribles, pero tengo que creer que algo bueno saldrá de esto”
"A veces es difícil ver las cosas si estás muy cerca"
"No necesito que sea fácil, sólo que sea posible"
"Lo normal está muy sobrevalorado"
"No vine a ganar, vine a surfear "
"Los caminos de Dios son inescrutables: el surf no es lo más importantes de la vida, lo más importantes es el amor que es más fuerte que cualquier tsunami o tiburón" 
"No cambiaría lo que me ha pasado, porque no habría tenido esta oportunidad ante todos ustedes, la oportunidad de abrazar a más personas de las que habría abrazado con dos brazos."
Secuencias para trabajar en el aula (uso didáctico)

secuenciaqueeslonormal from Susana reli on Vimeo.

secuenciavoluntaddedios from Susana reli on Vimeo.
Aquí os dejo una entrevista con la chica real... Ir a este enlace en Youtube en el que Bethany cuenta su historia y su experiencia de fe y luego podéis contestar a las preguntas:
Bethany refleja su profunda fe cristiana en su testimonio:

A la vez que crecía, mi vida en Cristo iba creciendo también, al igual que mis habilidades con el surf. Fui a muchos estudios bíblicos de joven y a través de ellos sabía que quería servir a Dios con toda mi vida y dedicarla a Él…. Un mes antes del ataque mi madre y yo rezábamos mucho para que se hiciera la voluntad de Dios en mi vida, quería glorificar a Dios con mi vida, con mi carrera, pero no sabía cómo hacerlo. Me enfoqué en qué hacer para glorificar a Dios y de repente me atacó el tiburón. Parecía que mi vida se había parado el 31 de Octubre de 2003. Sobrevivir y llegar hasta el hospital fue un milagro. Me emociona estar viva y hacer lo que hago. Mi plan personal era ser una surfista profesional y ser grande en el mundo de los surfistas. Y de repente perdí mi brazo y pensé “no sé si puedo surfear otra vez, ¿Qué voy a hacer?”... no sabía qué planeaba Dios para mi vida, pero sabía que yo todavía deseaba ser una luz para Él. Él me dio un sentimiento de paz en todas las situaciones y me dio la fuerza para avanzar. Yo se que Dios me dio la habilidad para surfear y ser una luz para el mundo. En realidad no deseaba ser famosa, pero pensé que era mi oportunidad para compartir el amor de Dios. 

¿Qué quiere decir con la expresión ser "una luz de Dios para el mundo"? ¿Sabes de dónde viene esa expresión? ¿Crees ha sido su fe en Dios la que le ha dado fuerzas para seguir adelante con su vida y continuar surfeando?:
Os dejo una de sus frases:


"Para mí, saber que Dios me ama y que tiene un plan para mi vida que ningún tiburón puede quitarme ni ningún resultado deportivo puede cambiar es como tener una roca sólida debajo de mí... situaciones difíciles pueden sucederle a cualquiera, este es mi consejo, no pongas tus esperanzas y tu fe en algo que fácilmente puede desaparecer de golpe". Bethany Hamilton.

lunes, 10 de octubre de 2011

Lagaan

Durante la época de la ocupación británica en la India, los gobernantes británicos exigían el pago del "lagaan", un impuesto de cereales que recogían, en gran parte para ellos y una parte para el rajá. Esto contribuía al empobrecimiento de la población, especialmente si no llovía. El capitán Russell, un capitán engreído, no acepta la petición del Rajá de permitir la realización de una puja en una zona vecina y, ante la negativa del Rajá a comer carne, decide imponer el doble lagaan para el pueblo.
Un grupo de campesinos de Champaner, liderados por Bhuvan, acepta la participación en un partido de cricket, para lograr liberarse del lagaan.... si ganan el partido a los británicos.
 Es especialmente interesante para conocer algunos aspetos esenciales del hinduismo y la oración a Krisna "O paalanhare", cuando parece que todo está perdido, es espectacular, muy parecida al salmo cristiano "El Señor es mi pastor, nada me falta". También veremos la importancia de las peregrinaciones y las imágenes de los dioses para los hindúes. Adornan las imágenes con flores y les ofrecen velas, incienso, comida.... También bailan en las fiestas de los dioses. La danza en India es muy importante.
 En el equipo participan también un musulmán, Ismail y Deva, un Sij, además de un intocable, ya que Buvhan no hace discriminaciones y hace un precioso discurso en contra de las castas. ¿Qué te parece la discriminación que todavía sigue en la India contra los intocables?

 En Champaner hemos visto un templo con dos imágenes, a las que el pueblo tiene mucha devoción...  
¿Quiénes son? ¿Por qué una de ellas lleva una flauta? ¿A qué dios rezaban en el partido? ¿Qué aspectos del hinduísmo has aprendido en esta película? ¿Crees que su fe les ayudó a superar las dificultades en el entrenamiento y en el  partido?

Lagaan: Templo de Champaner from Susana reli on Vimeo.

Aquí vemos el Trailer y la oración de "O paalanhare" con subtítulos en castellano.
En esta escena se muestra la fiesta del cumpleaños de Krisna, a quien le tienen gran devoción en Champaner, así como algunos rituales:


Lagaan cumpleaños de Krisna from Susana reli on Vimeo.
Hay otros ritos que aparecen en la película. Señala cuáles

Lagaan: oración y ritos del partido from Susana reli on Vimeo.

Lagaan Gurán reza a Hannuman from Susana reli on Vimeo.

Lagaan: Deva reza al Gran Gurú from Susana reli on Vimeo.

Lagaan: gesto tocar tierra from Susana reli on Vimeo.


En el equipo de Bhuvan integra a personas de diferentes religiones ¿cuáles?

Lagaan: Deva from Susana reli on Vimeo.