Mostrando entradas con la etiqueta cristianismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cristianismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de abril de 2018

WATU WOTE: ALL OF US


Documental nominado al Oscar 2018. Una historia de tan solo 22 minutos que compitió por la preciada estatuilla en la categoría a mejor cortometraje y ha ganado más de 60 premios en diferentes festivales. Dirigida por la alemana Katja Benrath y escrita por Julia Drache está producida con el apoyo de Ayuda a la Iglesia Necesitada y realizada como trabajo de graduación de los estudiantes de la escuela alemana Hamburg Media.

La historia está basada en una historia real ocurrida en Kenia en diciembre de 2015 cuando los pasajeros de un autobús que se dirigía a Mandera, una pequeña ciudad al norte de Kenia, frontera con Somalia, sufrieron un ataque del grupo terrorista Al Shabab, que les pidió que se separaran en musulmanes y no musulmanes, para identificar a los cristianos y asesinarlos, repitiendo el ataque de noviembre de 2014 cuando asesinaron a 28 personas. Sin embargo, esta vez, los pasajeros musulmanes se negaron a identificar a los cristianos, poniéndose a su lado, protegiéndolos e incluso dándoles atuendos religiosos para que no fueran identificados. El amor vence al odio y triunfa sobre el mal. Una historia que es un ejemplo para el mundo entero. Si todo el mundo no mirara hacia otro lado cuando se producen injusticias y asesinatos, el mundo sería muy diferente...
Ojalá podamos disfrutar de esta historia en España próximamente y alguna distribuidora se anime a promocionarla.
Para más información: https://www.ayudaalaiglesianecesitada.org/noticias/watu-wote-all-of-us-cortometraje-sobre-terrorismo-islamico-nominado-para-los-oscars/
http://www.alfayomega.es/143640/el-corto-nominado-a-los-oscar-que-cuenta-como-un-grupo-de-musulmanes-salvaron-de-la-muerte-a-unos-cristianos
Trailer

lunes, 2 de abril de 2018

Pablo, el Apóstol de Cristo


TRAILER

Pablo, el apóstol de Cristo, está protagonizada por Jim Caviezel como San Lucas (La Pasión de Cristo) y James Faulkner como San Pablo (Juego de Tronos). Una película de cine espiritual fiel al relato bíblico de Hechos de los Apóstoles, producida por Affirm Films, una división de Sony Pictures que está apostando por el cine espiritual y religioso y que nos ha traído películas tan interesantes como Soul Surfer, Un equipo legendario, Resucitado y recientemente la película de animación Se armó el Belén. Esta nueva película ha sido rodada en Malta, una de las localizaciones favoritas para grabar cine bíblico y ha sido dirigida por Andrew Hyatt, guionista de la película Llena de gracia, una historia que nos cuenta los últimos días de María, al lado de los apóstoles. 
En esta ocasión Jim Caviezel interpreta a san Lucas en esta historia en la que Pablo se encuentra ya en la prisión, esperando su ejecución por orden de Nerón, el emperador. El prefecto de la prisión intenta comprender cómo ese hombre puede suponer una amenaza para Roma. Y Lucas acude a la cárcel para atenderlo y para intentar sacar sus cartas a la comunidad de cristianos, para que su palabra no se pierda y pueda difundir el evangelio del amor y del perdón. Una comunidad cristiana que es perseguida cruelmente, pero que mantiene su fe gracias al testimonio de aquellos que conocieron a Jesús y que le siguen hasta la muerte. En la película también aparecen Aquila y Priscila, como colaboradores de Pablo, y es precisamente la actriz que interpreta a Priscila la que hizo de esposa de Pilato en la reciente serie de La Biblia. Después de Jesús, en La Pasión, o Lucas, en Pablo el apóstol, Jim Caviezel interpretará de nuevo a Jesús en la nueva película sobre la Resurrección que rodará Mel Gibson. Esperamos con ganas esa nueva película

domingo, 21 de febrero de 2016

Sophie Scholl


La película de Sophie Scholl nos cuenta los últimos días de la historia de una joven alemana comprometida con la verdad y la libertad, junto con su hermano y un grupo de amigos, frente al nazismo. Todos formaban parte del grupo de la Rosa Blanca, un grupo formado mayoritariamente por estudiantes de la universidad de Munich que se enfrentó al nacionalsocialismo con la llamada resistencia pacífica, sin violencia, repartiendo panfletos donde denunciaban las atrocidades del nacionalsocialismo y la mentira de su discurso, pretendiendo "despertar" así al pueblo alemán. 
El 18 de febrero de 1943 la Gestapo detuvo a Sophie, a su hermano Hans y a Christoph Probst por repartir octavillas críticas contra el régimen.  Fue precisamente su hermano, estudiante de medicina, quien después de haber realizado prácticas en hospitales militares en el Frente Oriental, descubrió los horrores de la guerra y de los crímenes nazis y comenzó a repartir octavillas en 1942, con la intención de despertar la conciencia de los jóvenes universitarios para que se resistieran a la propaganda nazi y no dejaran caer a los alemanes en el abismo. Parece ser que la idea de compartir sus ideas mediante octavillas fue ideada por Hans después de leer una homilía del cardenal August Graf von Galen contra la eutanasia que encontró en su buzón.
Jakob Schmidt, un empleado maestranza de la universidad miembro del Partido Nazi les vio con los folletos y los denunció.  Los tres fueron interrogados y, pocos días después, el 22 de febrero, la "justicia"nazi les sentenció a muerte por traición a su patria. El tribunal fue presidido por Roland Freisler, Juez Supremo del Tribunal del Pueblo de Alemania, que les condenó a morir en la guillotina ese mismo día. 

Otros miembros de la Rosa Blanca también fueron ejecutados más tarde, como Alexander Schmorell, Willi Graf y el profesor de la Universidad de Munich Kurt Huber. Afortunadamente los interrogatorios se conservaron y salieron a la luz en los años 90 y en ellos está basada la mayor parte de la película.
Durante los días que fue interrogada Sophie manifestó una gran firmeza de espíritu y una defensa de la verdad, la conciencia, y la libertad frente al horror del nazismo. Su interrogatorio fue tan cruel que apareció ante el tribunal con una pierna rota. Su compañera de celda, Elsa Gebel, que al principio tenía la intención de obtener más información sobre la Rosa Blanca se terminó adhiriendo al movimiento conmovida por la fuerza y la personalidad de Sophie. Precisamente Elsa describió en una carta a los padres de Sophie cómo habían sido los últimos cinco días de la vida de su hija y cómo había cambiado su forma de pensar. Sus padres, firmes cristianos, habían educado en la fe a sus hijos y emociona oír sus palabras de despedida en el encuentro en la cárcel. Su padre les había dicho "Lo que quiero es que vivan con rectitud y libertad de espíritu, sin importar lo difícil que esto resulte". 
"¿Cómo podemos esperar que prevalezca la justicia cuando casi no hay gente que se brinde individualmente en pos de una causa justa" afirmó Sophie. Tanto Sophie como su hermano marcharon sin miedo al encuentro de la muerte en la guillotina, sabiendo que lo hacían defendiendo la verdad y la libertad y con la fuerza de su fe cristiana "Qué importa mi muerte si a través de nosotros miles de personas se despiertan y comienzan a actuar?" - Sophie Scholl

Escenas de uso didáctico para trabajar los diálogos en el aula
Escena interrogatorio
"La ley cambia, la conciencia no"
Mohr: "Con lo joven que es usted ¿cómo corre tanto riesgo por esas ideas?"
Sophie: "Por mi conciencia"
...
Sophie:"¿Me han educado mal por compartir los sentimientos de esa gente?"
Mohr: "Son vidas que no tienen valor"
Sophie: "Ningún hombre está capacitado para dictar un juicio para el que solo está capacitado Dios... Todas las vidas son valiosas"
¿Qué frase de Sophie Scholl te llama más la atención y por qué?
¿qué valores crees que tiene y defiende Sophie?



SophieSchollLaleyylaconciencia from SusanaG on Vimeo.



SophieScholltodavidaesvaliosa from SusanaG on Vimeo.

SophieScholl4 encuentropadres from SusanaG on Vimeo.


SophieScholl4 encuentropastor from SusanaG on Vimeo.

Sophie se mantiene firme en la fe y se apoya en la oración.


SophieScholl3 Oracion from SusanaG on Vimeo.

SophieScholoracion1 from SusanaG on Vimeo.
Frases de los panfletos de la Rosa Blanca para trabajar en el aula
Placa de homenaje a la Rosa Blanca en la plaza Geschwister Scholl en Munich
“Así, cada uno debe ser consciente de su responsabilidad como miembro de la cultura cristiana y occidental, y luchar en esta última hora, tanto como le sea posible, para trabajar contra los flagelos de la humanidad, contra el fascismo y cada sistema similar de Estado absoluto. Hay que hacer una resistencia pasiva (¡resistencia!) donde se encuentren, para prevenir la propagación de esta máquina de guerra atea antes de que sea demasiado tarde … ” (Panfleto I).
“¿Por qué el pueblo alemán se comporta de manera tan apática frente a estos atroces crímenes contra la dignidad humana? Casi nadie piensa al respecto” (Panfleto II).
”Desde la conquista de Polonia 300.000 judíos han sido asesinados, un crimen contra la dignidad humana… Los alemanes alientan a los criminales fascistas cuando carecen de un sentimiento que clame a la vista de semejantes acciones. Es preferible el fin del terror antes que un terror sin fin”. (Panfleto II)
“¡No nos callamos, somos su mala conciencia, la Rosa Blanca no los va a dejar tranquilos!” (Panfleto IV).
"Cada palabra que sale de la boca de Hitler es mentira. Si dice paz quiere decir guerra y cuando en forma sacrílega invocó el nombre del Todopoderoso quiso referirse al poder del Mal” (Panfleto IV)
 “Si bien el hombre es libre, se encuentra sin defensa en contra del mal sin el verdadero Dios, es como un barco sin timón que a la tormenta se abandonó, es como un bebé sin su madre, como una nube que se disuelve“ (Panfleto IV).

Más información y comentarios de los panfletos de la Rosa Blanca en este enlace

miércoles, 27 de agosto de 2014

San Agustín y Santa Mónica


La miniserie de San Agustín es un interesante biopic de la RAI y LuxVide sobre la vida de San Agustín de Hipona y Santa Mónica, su paciente madre. La película comienza con la ciudad de Hipona sitiada por los vándalos y San Agustín, ya anciano, intenta negociar, ya que la victoria de los romanos es bastante improbable... Pronto comienzan los flash-back recordando su juventud y sus "malas compañías", la fe y paciencia de su madre y su propia búsqueda de la verdad... hasta que la encuentra en Cristo, gracias también al encuentro con San Ambrosio, el obispo de Milán.

Enlace a visionado de película completa:


La miniserie es muy larga, así que no es recomendable su proyección completa en el aula, pero sí algunas secuencias, especialmente para 4ºESO, curso en el que se trabaja especialmente la historia de la Iglesia, historia en la que Agustín tiene un papel muy importante.... ¡y su madre!

Hay otras películas que nos ayudan a acercarnos a la vida de San Agustín, aunque son más para adultos y, no tienen la calidad de la anterior:

Enlace a película St. Augustine: Son of Her Tears (Samir Seif, 2019)


Enlace a documental: Agustín, una voz a las generaciones (Robert Fernández, 2013)

viernes, 7 de febrero de 2014

Incondicional

Joe y Samantha (Sam) son amigos desde el primer día que Joe vino a su escuela. Era el primer niño de color, hijo de la conserje y no fue aceptado por la mayoría de los compañeros. Pero Sam se convirtió en su mejor amiga. El tiempo pasó y ambos siguieron caminos diferentes: Sam es ilustradora para cuentos infantiles, además de escribirlo y tiene un marido estupendo.... pero todo se pierde cuando su marido es asesinado por una persona de una barrio pobre en el que casualmente vive y trabaja Joe, que es voluntario y animador social de los niños del barrio. Samantha pierde toda la ilusión por vivir, sólo piensa en encontrar al asesino e incluso piensa en suicidarse cuando se encuentra de nuevo con Joe, que le anima a colaborar como voluntaria con los niños y a encontrar un sentido a su vida. Joe es un ex-presidiario, pero el tiempo que pasó en la cárcel le ayudó a crecer en valores y a encontrar la fe. Sam, poco a poco, va comprendiendo que el sentido de la vida es amar y compartir con los demás, pero Joe está muy enfermo...  Basada en la historia real del llamado papa Joe en Estados Unidos.
Trailer
Secuencia de uso didáctico sobre el crecimiento en la fe de Joe en la cárcel:

Incondicionalsecuenciafe from Susana reli on Vimeo.

¿Por qué Joe encontró la fe y se acercó más a Dios en la cárcel? ¿Qué actitudes de Joe fueron esenciales para su supervivencia en la cárcel?
Señala 5 valores de Joe que consideres importantes

jueves, 6 de junio de 2013

Érase una fe


¿Cómo viven los cristianos en el mundo?
Película documental sobre dos jóvenes cristianos que viajan por el mundo conociendo a otros cristianos y se dan cuenta de la difícil situación en la que viven muchas comunidades cristianas.
  El director de la película nos cuenta su experiencia:
“Lejos de la basílica de San Pedro en Roma y de la vieja Europa, hay una Iglesia, de la que nunca se habla. Desde el desierto de Algeria hasta la muchedumbre de la India, desde las cumbres del Tíbet a las dunas de Mauritania, desde el río Amazonas hasta las montañas iraquíes, millones de cristianos conforman un mismo cuerpo, el de la Iglesia ‘olvidada’.
Charles y Gabriel, se embarcaron en un viaje sin precedentes. En bicicleta, en canoa o a pie, fueron de campanario en campanario para encontrarse con los cristianos aislados de todo el mundo y comprender mejor la increíble realidad de una misma fe.
Siempre quise hacer una película sobre las persecuciones a los cristianos, y cuando ellos me presentaron su idea, estaba realmente emocionado.
Érase una Fe, es un proyecto del que estoy orgulloso. Por fin se destapa el velo sobre un tema tabú: 200 millones de cristianos en el mundo no pueden vivir libremente su fe, y parece que los medios de comunicación no siempre están muy interesados. Gabriel y Charles consiguen captar la atención de los espectadores y nos llevan a la sencillez y el humor de muy diversos países, para junto a sus gentes, podamos descubrir una Iglesia que nunca podríamos haber imaginado.”

lunes, 9 de abril de 2012

Madre Teresa

Película dirigida por Fabrizio Costa que muestra la historia de la Madre Teresa de Calcuta, desde su actividad como monja dedicada a la enseñanza de niñas indias, pasando por su experiencia de cambio radical y dedicación a los más pobres de Calcuta, hasta la aprobación de la orden de las Misioneras de la Caridad. Con esta película podemos mejor conocer a la gran santa del siglo XX y su orden misionera.
 ¿Qué valores destacas de la Madre Teresa? ¿Por qué decidió salir del convento y dedicarse a los más pobres? ¿Por qué crees que le siguieron varias alumnas de su escuela y lo dejaron "todo"?

¿En qué consiste su proyecto de La Ciudad de la Paz? ¿Qué casas tiene abiertas en Calcuta? ¿Cuántas misioneras de la caridad hay en el mundo actualmente y en qué países realizan su labor misionera?
Aquí vamos a recordar la película trabajada en el aula con algunas secuencias de uso didáctico.
Atención: Las secuencias de la película son de uso exclusivamente didáctico:

Madre Teresa llamada from Susana reli on Vimeo.

MadreTeresa en el slum from Susana reli on Vimeo.


Madre Teresa encuentra moribundo from Susana reli on Vimeo.


Madre Teresa en el hogar moribundo from Susana reli on Vimeo.


Madre Teresa la vocacion de las misioneras from Susana reli on Vimeo.


Misioneras caridad from Susana reli on Vimeo.


Madre Teresa con el Papa from Susana reli on Vimeo.


Madre Teresa recibe el Nobel de la Paz from Susana reli on Vimeo.
Documental sobre la obra de la Madre Teresa y sus misioneras de la Caridad contado por un voluntario:


Aquí os presentamos un reportaje de Informe Semanal, emitido el día después de su muerte en 1997:

martes, 20 de marzo de 2012

En busca de la tumba de Cristo

Con esta peli tratamos de conocer los inicios del movimiento cristiano, los seguidores de Jesús, en Judea, poco después de la muerte de Jesús. Los rumores de que es un profeta resucitado de entre los muertos han llegado al emperador romano Tiberio, que, próximo a la muerte, le interesa comprobar si esa historia es cierta o si es una mentira creada por el grupo de seguidores. Envía entonces a Taurus, un leal oficial romano, a Judea a buscar a Jesús o su cuerpo desaparecido y refutar la historia. Taurus pronto se encuentra frenado en su investigación por el gobernador Poncio Pilatos (quien está ansioso por evitar que los últimos momentos del Calvario de Jesús se hicieran de dominio público) y se ve involucrado en un laberinto de pasión y fe, ya que se enamora de una judía, Tabita, seguidora también de Jesús en secreto, ya que es hija de un fariseo.

Todos quieren hacer creer a Taurus que los discípulos de Jesús han escondido el cuerpo, pero poco a poco va conociendo sus motivaciones y valores.



Escenas para trabajar en el aula
El emperador encomienda a Taurus una misión ¿cuál es?
EnbuscatumbaCristo-MisionEmperador from Susana reli on Vimeo.
Taurus va al lugar de la crucifixión de Jesús e interroga al soldado que presenció la crucifixión, Longinos ¿cuál es su testimonio?
EnbuscatumbaCristoCruz from Susana reli on Vimeo.
EnbuscatumbaCristoLonginos from Susana reli on Vimeo.

Taurus conoce a Esteban, a Pablo de Tarso y a algunos discípulos de Jesús ¿Sabías que Pablo de Tarso se hizo más tarde cristiano? ¿Cuándo? ¿Por qué el hermano de Esteban no quiere utilizar su arma? ¿Qué te llama más la atención del testimonio de Esteban?
EnbuscatumbaCristoPablo from Susana reli on Vimeo.
EnbuscatumbaCristoCarcelEsteban from Susana reli on Vimeo.
EnbuscatumbaCristoEsteban from Susana reli on Vimeo.

Taurus y Tabita: Taurus se enamora de Tabita, aunque ella es judía y no puede casarse con un romano. Está prometida además a un judío, por decisión de su padre, un fariseo muy estricto. Sin embargo ella es cristiana a escondidas
EnbuscatumbaCristoTabita from Susana reli on Vimeo.
Pilato intenta engañar a Taurus mostrándole otro cuerpo de un crucificado ¿cómo se da cuenta de que no es el de Jesús?
EnbuscatumbaCristoFalsoCuerpo from Susana reli on Vimeo.
El Sumo Sacerdote trata de convencerle de que Jesús era un impostor y que el milagro de la resurrección de Lázaro no era tal, sino un engaño. Investiga y da tu opinión: ¿Quiénes estaban presentes cuando ocurrió la resurrección de Lázaro? ¿Crees que tiene sentido que fuera un engaño urdido por Jesús y Lázaro? Defiende tu postura
EnbuscatumbaCristoLazaro from Susana reli on Vimeo.

Taurus va a Galilea en búsqueda de los discípulos de Jesús y conoce a María y a Pedro ¿Por qué Pedro no quiere volver a Jerusalén?
EnbuscatumbaCristoGalilea from Susana reli on Vimeo.
¿Cuál es el informe final de Taurus al emperador? ¿Por qué Calígula no está de acuerdo con la decisión que plantea?
EnbuscatumbaCristomensajefinal from Susana reli on Vimeo.

martes, 14 de febrero de 2012

Un paseo para recordar




Landon es el típico "guaperas" de instituto, que tiene su pandilla de amigos "cool", que apenas estudia y que va al instituto porque quiere seguir siendo popular y admirado. El grupo presiona a un compañero para que se tire a un embalse poco profundo (y así pertenecer al grupo), pero el amigo queda herido y Landon es sancionado por el director (porque le vieron beber en el instituto) para que haga tareas de voluntario, después de las clases, de limpieza, dar clases de apoyo los sábados y participar en la obra de teatro de primavera. El director asegura que le vendrá bien cambiar de aires y de amigos... Así conoce a Jamie, el patito feo del instituto, despreciada por muchos compañeros, ya que es la hija del pastor de la Iglesia cristiana Baptista, es tímida y un poco "friqui", le gusta leer, viste de modo muy "serio", lleva la biblia consigo a todas partes, es voluntaria en numerosas actividades solidarias, canta en el coro de la iglesia...

Poco a poco la va conociendo mejor y a valorar como persona y amiga, hasta que se van enamorando. Eso no estaba en los planes de ninguno de los dos...

Aquí os dejo la canción "Only hope" que tanto os gusta....

viernes, 9 de diciembre de 2011

¿Y ahora adónde vamos?

Otra de mujeres y convivencia, esta vez en el Líbano. También es una peli contra lo absurdo de la guerra. Mujeres musulmanas y cristianas se unen en un pueblo del Líbano para intentar acabar con la guerra que destroza a todas las familias del país. El odio entre grupos diferentes suele estar fomentado por los hombres, como se muestra en la película, aunque el imán y el sacerdote del pueblo tratan de llevar la paz a la aldea.
A pesar de la trágica muerte de un chico del pueblo, la directora Nadine Labaki pretende ofrecer un mensaje de esperanza, donde la convivencia entre dos culturas y religiones diferentes es posible gracias a la tolerancia y el perdón. Premio del público a la mejor película europea San Sebastián 2011 y premio del público a la mejora película del Festival de Toronto 2011.
Trailer:
Uno de los momentos más trágicos de la película es cuando muere el hijo de una cristiana, cuya madre lo había encomendado a la Virgen. De ahí que la madre hace una oración desgarradora ante la imagen de la Virgen y llega a abandonar la Iglesia.

Y ahora adónde vamos - Oración desgarradora from Susana reli on Vimeo.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Natividad

Esta película cuenta la historia del nacimiento de Jesús, cómo vivía su familia en Nazaret, el contexto histórico en el que nació, las dificultades de la ocupación romana y la opresión del Rey Herodes. 
Se muestra la vida en Nazaret, los oficios, el trabajo en el campo, la vendimia y la vida diaria en este pueblo de Galilea, así como los problemas que había cuando los romanos venían a cobrar los impuestos. 
También se cuenta la historia de José y María, se ve la celebración del compromiso y las dudas que tenía José cuando María volvió embarazada de visitar a su prima Isabel.
José quería repudiarla, pero en secreto, para que no la lapidaran, pero tuvo un sueño en el que el ángel le dijo que acogiera a María y al niño, ya que María le había dicho la verdad. Entonces se casaron, pero tuvieron que ir a Belén...



Poco después del nacimiento tuvieron que huir a Egipto, donde permanecieron varios años

Natividad Huida a Egipto from SusanaG on Vimeo.
Libro ilustrado para completar el trabajo con la película Natividad en el aula de reli:
Preguntas para trabajar en el aula
¿Qué oficios aparecen en la película en el pueblo de Nazaret? 
 ¿Qué ritos se hacen en la celebración del compromiso y de una boda judía? ¿Se rompe algún objeto' ¿Por qué?
¿Por qué María y José tuvieron que irse tan lejos?
¿Por qué no habría sitio para ellos en la posada de Belén? Búscalo en la Biblia 
¿Cuándo volvieron de Egipto? ¿Por qué decidieron volver?


miércoles, 9 de noviembre de 2011

Madre Teresa - película para niños

La Madre Teresa es un ejemplo de santa cristiana "actual", comprometida con los valores cristianos y ejemplo de seguimiento de Jesús en el mundo actual.



miércoles, 19 de octubre de 2011

Jesús

Con esta película tratamos de conocer los aspectos más importantes de la vida de Jesús, su vida pública, sus milagros, sus amigos y enemigos... En la película se cuenta su historia a partir de la muerte de su padre José, el bautismo en el río Jordán, la elección de los 12 apóstoles, los milagros, la vida de la gente de Galilea, la trama y el juicio a Jesús, su muerte y los testimonios sobre su resurrección. 
1.¿Qué milagro o curación recuerdas de la película? ¿Qué te ha llamado más la atención de la vida de Jesús? 
2- ¿Cuál crees que son las enseñanzas más importantes de Jesús?
3 - ¿Quienes son los bienaventurados para Jesús?
4 - Si Jesús pasó su vida haciendo el bien, ¿por qué querían matarlo? 
5 - ¿Te acuerdas del nombre de algún apóstol? ¿Cuáles eran los más cercanos a Jesús?
6 - ¿Qué celebran los judíos en la Pascua? ¿Qué hizo diferente Jesús en la cena pascual?
7 - ¿Por qué crees que Jesús no huyó antes de que le apresaran si sabía que Judas le iba a traicionar?
8 - ¿Qué palabras dijo Jesús en la cruz? ¿Quiénes le acompañaban?
9 - ¿Quienes vieron a Jesús resucitado?

10 - ¿Por qué crees que los discípulos fueron de pueblo en pueblo por diferentes regiones anunciando a Jesús que había resucitado, predicando sus enseñanzas, bautizando a los nuevos creyenes, a pesar de ser perseguidos?
Trailer
Escenas de uso didáctico para trabajar en el aula
El niño Jesús se queda en el templo
Jesús perdido en el templo - La Biblia from Susana reli on Vimeo.

Bautismo
Jesús-LaBiblia-bautismo from Susana reli on Vimeo.

Jesús elige a los primeros apóstoles. La pesca milagrosa


Jesús-LaBiblia-curaparalitico from Susana reli on Vimeo.

Jesús en la Sinagoga (Película de María, de Cristian Bale)


Jesús-fragmentosinagoga from Susana reli on Vimeo.

Jesús y la adúltera


Jesús-LaBiblia-adultera from Susana reli on Vimeo.

Las bodas de Canaán


Jesús-LaBiblia-BodasCaná from Susana reli on Vimeo.

Jesús cura a un paralítico


Jesús-LaBiblia-curaparalitico from Susana reli on Vimeo.

Jesús se cespide de sus discípulos y celebra la Última Cena
JesúsUltimaCena from Susana reli on Vimeo.

JesúsCenaAnuncioMuerte from Susana reli on Vimeo.
JesúsLa.Biblia.UltimaCena from Susana reli on Vimeo.
El lavatorio de los pies en la Última Cena, escena de la película La Pasión
La pasion de Cristo Lavatoriopies from Susana reli on Vimeo.