Mostrando entradas con la etiqueta cine y literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine y literatura. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de abril de 2018

BEN HUR


La vida del joven Judah Ben-Hur, príncipe judío que vive en Jerusalén a comienzos del siglo I d.C., da un vuelco cuando es traicionado por su hermano adoptivo romano Messala. Separado de su
familia, es enviado como esclavo a las galeras, mientras crece su odio hacia su anterior amigo y hermano. Salvado milagrosamente tras una batalla en el mar, regresa a Jerusalén y trabaja para
Sheik Ilderim, un experto dedicado a los caballos y las carreras.
Encontrará la oportunidad de vengarse de su enemigo y obtener la libertad participando en una carrera de cuadrigas en el nuevo circo de Jerusalén. Jesús predica ya en Galilea y Judea y su mujer forma parte del grupo de seguidores del nazareno. Ella le habla de perdón y de comenzar una nueva vida, pero, cegado por la ira Judah seguirá en el empeño de vengarse de Messala. Pero la muerte de Jesús cambiará su forma de ver las cosas...



Frases para dialogar en el aula
Jesús a Judá: "Tú harías lo mismo"
Judá: ¿Ama a tus enemigos? Eso es muy progresista.
Esther: ¿No ves que nos han dado una segunda oportunidad? Si la malgastas odiando, seguirás siendo un esclavo.
Ilderim: "No mires atrás, Judah, tienes toda la vida por delante"
Judá: "Confundes paz con libertad"
Esther: "No puedes renunciar a la esperanza, busca un camino mejor"
Judá: Si Dios existe, ¿por qué no arregla el mundo de una vez?.

Señala dos valores o antivalores para cada personaje: Judá, Messala, Esther, Jesús e Ilderim
Esperanza, Fe, Amor, Valentía, Sacrificio, Soberbia,
Violencia, Perdón, Humildad, Odio, Autocrítica,
Tolerancia,
Sabiduría, Frialdad...
Puesta en común: ¿Qué te ha parecido el final? ¿En qué se diferencia de la anterior versión? ¿Cambiarías el final?

Investiga: ¿Sabías que Ben Hur fue una novela de éxito?


Escrita por Lewis Wallace en 1880 y bestseller en su tiempo, la película destaca su dimensión espiritual, añadiendo elementos bíblicos de la novela que habían sido eliminados en la película
anterior. Aunque al principio no era creyente, Wallace se convirtió al cristianismo tras una intensa investigación sobre el Jesús histórico, después de que un amigo le propusiera escribir un libro donde se demostrara que Jesús no había existido.Como testimonio, escribió Ben-Hur, mezclando brillantemente aspectos del mundo romano con los orígenes y valores del cristianismo naciente. Investiga y encuentra tres diferencias entre el libro y la película.
¿Sabías que...?
La ciudad de Jerusalén ha sido recreada en Matera, una antigua ciudad del sur de Italia levantada sobre un profundo barranco y en cuya ladera se conservan los sassi o casas construidas en la pared del cañón. Una ciudad “de cine” elegida ya por Pasolini para El Evangelio según San Mateo (1964) y por Mel Gibson para La Pasión (2004).

jueves, 1 de diciembre de 2016

Cuento de Navidad

“Cuento de Navidad” es un relato corto publicado por Charles Dickens en 1843 que se convirtió en un cuento navideño para muchas generaciones y es uno de los relatos más bellos de la literatura inglesa. La película, dirigida por Robert Zemeckis en 2009, lleva la historia del señor Scrooge a la animación 3D con la técnica de la captura del movimiento.

Scroogle (Jim Carrey) es un hombre mezquino, amargado e insensible que no celebra nunca la fiesta de Navidad y que le da de mala gana a su leal empleado Bob (Gary Oldman) el día libre para poder estar con su familia. Pero esa noche recibe una visita muy especial, el espíritu de su antiguo amigo y socio Jacob Marley, que había muerto siete años antes. Marley le cuenta que está condenado a llevar una pesada cadena que arrastrará toda la eternidad por su avaricia e insolidaridad y a que a él le pasará lo mismo. Le anuncia que se le presentarán tres espíritus de la Navidad: el espíritu de la Navidad pasada, el de la presente y el de la futura. 
El espíritu de la Navidad pasada le recuerda como era su infancia solitaria y a su hermana Fanny de cuya muerte nunca se recuperó. También le recuerda a su antigua novia y su ruptura debido a su obsesión por acumular riqueza, dando la espalda a una vida de amor y felicidad. Con el espíritu de la Navidad presente descubre cómo realmente es y la desesperada situación de la familia de su empleado Bob,  que tiene un hijo enfermo, Tom, pero a pesar de todo celebran la Navidad. Además le muestra a su sobrino (Colin Firth), que celebra alegremente la Navidad. 

El espíritu de la Navidad futura es el más tenebroso. No habla y le muestra el destino de los avaros, como él… la muerte solitaria. Ante esta situación Scrooge descubre lo verdaderamente importante en la vida e intenta cambiar su destino, siendo generoso con su empleado y con su familia, cambiando incluso su semblante y mostrando la alegría que da un corazón generoso.

A nivel didáctico la película es muy importante ya que se trabaja un clásico de la literatura con numerosos valores que ayuda a niños y jóvenes a reflexionar sobre lo realmente importante en la vida: el amor, la familia y la amistad, así como el valor de la generosidad, el arrepentimiento y la conversión.
Actividades
1. Señala los contravalores de Scrooge y resume su historia
2. ¿Por qué crees que no quiere celebrar la Navidad con su sobrino, que le ha invitado?
3. ¿Cuál crees que es el espíritu de la Navidad que más influye en el cambio de actitud de Scrooge? ¿Por qué? 
4. Busca y comparte con tus compañeros/as 3 personajes de la Biblia que se hayan convertido y cambiado de vida, como el señor Scrooge.

jueves, 24 de diciembre de 2015

La pequeña cerillera


La historia de la pequeña Cerillera, de Andersen, es una de las historias más tiernas y tristes relacionadas con la Navidad. Una historia dura, pero necesaria para concienciar a los más pequeños de la importancia de tener los ojos bien abiertos frente a las necesidades de los demás y ser generosos.
Tenemos dos versiones interesantes: Una de Walt Disney que es difícil encontrar online, aunque con diferente banda sonora aquí os dejo un enlace:
La pequeña cerillera (Antonio J. Asiáin) DEFthe little matchgirl from Antonio Jesús Asiáin Sanz on Vimeo.
Otra versión en 3D es también bastante popular:

Y por último, una interesante y sencilla versión en inglés:

lunes, 2 de febrero de 2015

La teoría del todo




La teoría del todo es una película con grandes interpretaciones, ganadora de dos Globos de Oro y con cinco nominaciones a los Oscar, incluyendo el de mejor película, mejor actor y mejor actriz. La película está centrada en la historia de amor entre Stephen Hawking y su primera esposa, Jane, interpretada por Felicity Jones. 
Realmente los actores están soberbios en sus interpretaciones, especialmente Eddie Redmayne, que interpreta a Stephen Hawking. 
El guión está basado en las memorias de Jane, escritas después de su separación, una novela “Hacia el infinito” que también podemos encontrar en las librerías.  
La película comienza con el noviazgo de Jane y Stephen, jóvenes estudiantes de Cambridge con intereses y convicciones diferentes,  pero que se enamoran profundamente  a pesar de las diferencias. Sin embargo su felicidad se ve ensombrecida cuando a Stephen le diagnostican una grave enfermedad degenerativa a los 21 años, la esclerosis lateral amiotrófica, dándole como máximo dos años de vida. 

Al principio, la noticia le lleva a encerrarse en sí mismo, pero Jane no le abandona en esos difíciles momentos, se casan y le anima a seguir adelante con sus investigaciones sobre los agujeros negros y el origen del universo, siendo su apoyo durante todo el proceso degenerativo, que avanza muy rápido, a pesar del cual logran tener tres hijos. 
Quizá echamos un poco de menos más diálogos sobre la teoría del universo de Hawking y la controversia razón y fe,  pero el centro de la película es la relación de pareja, con sus altibajos y dificultades, así como la evolución de la enfermedad de Hawking y el peso de la carga familiar que acaba desgastando a Jane y su relación con Stephen, mientras su fama va creciendo tras la publicación del libro “Una breve historia del tiempo”.
Una historia muy recomendable de cara a la próxima celebración de la gala de los Oscar, una película que es una gran lección de vida sobre la capacidad humana de superación cuando se apoya en el amor, una invitación al diálogo entre razón y fe y un canto a la esperanza en la humanidad.
¿Mi escena favorita? La contemplación del cielo de Jane y Stephen, cuando Jane comienza a citar el génesis "Al principio todo era caos y tinieblas...." 


martes, 20 de noviembre de 2012

Charlie y la fábrica de chocolate

Película basada en el famoso libro de Roald Dahl que cuenta la historia de Charlie Bucket, un niño que vive con sus padres y sus abuelos en una casa humilde de una ciudad donde se sitúa una misteriosa Fábrica de chocolate, que lleva tiempo cerrada y no se sabe nada de Willy Wonka, su propietario... pero de repente Willy Wonka pone en circulación dentro de sus tabletas de chocolate cinco billetes dorados que permitirán a los niños visitar la fábrica durante un día y habrá un ganador...
Trailer

Secuencias para trabajar en el aula

charlie y la fabrica de chocolate -niñosychocolatinas from Cine y educación competencias on Vimeo.

charlie y la fabrica de chocolate-familia-adultosdicenparasiempre from Cine y educación competencias on Vimeo.
Charlie nos enseña que la familia es lo más importante... no lo cambiaría por nada del mundo

charlie y la fabrica de chocolate familialo+importante from Cine y educación competencias on Vimeo.

lunes, 7 de mayo de 2012

El niño con el pijama de rayas

 Con esta película se refleja la tragedia de los campos de concentración y de la "solución final" del exterminio de los judíos en los ojos de dos niños, un judío y un alemán, que, pese a la mentalidad impuesta por los nazis, se conocen y quieren ser amigos. Bruno es un niño de 8 años que se traslada a una casa cerca de un campo de concentración, ya que su padre es comandante en el campo, pero conoce a un niño de su edad, Samuel, que trabaja en el campo y a veces consigue hablar con él, aunque esté detrás de la alambrada. Poco a poco va conociéndole y se van haciendo amigos. Él no sabe cuál es la misión de su padre en el campo, ya que además ha visto una película documental sobre un campo de concentración, el campo de Theresienstad y piensa que allí tratan bien a los judíos...



  • ¿Qué oficio tenía antes el prisionero judío que trabajaba como criado en casa de Bruno? ¿Por qué cambio de profesión? ¿Por qué crees que su hermana y sus profesores hablan mal de los judíos y le dicen que son "enemigos"?
  • ¿Cómo se pudo permitir en una sociedad culta y civilizada el mal trato, discriminación y exterminio de grupos enteros de seres humanos, sólo por ser de una "raza" diferente? ¿Crees que eso podría volver a suceder?



Escenas para trabajar en el aula (uso exclusivamente didáctico)
Vamos a recordar las escenas en las que el niño se encuentra con Shmuel y también descubre que el prisionero que ayuda en la cocina era en realidad un médico. El diálogo con su hermana, que se está volviendo también antisemita es muy interesante, al igual que la escena en la que ve la película de la propaganda. Por último trabajaremos la escena en la que la madre descubre lo que se está haciendo en realidad con los judíos. 
Niño pijama rayas - Médico que pela patatas from SusanaG on Vimeo.
Niño pijama rayas - Shmuel from SusanaG on Vimeo.
Niño pijama rayas - Ve película sobre campo de concentración from SusanaG on Vimeo.
Niño pijamas rayas - Hermana le explica quiénes son los judíos from SusanaG on Vimeo.
Niño pijamas rayas - la madre descubre qué hacen con los judíos from SusanaG on Vimeo.

jueves, 17 de noviembre de 2011

El pequeño ángel

Basada en un betseller infantil la película nos cuenta la historia de Pequeño Ángel, un ángel que no tiene mucha suerte en la academia de ángeles en el cielo, el lugar donde los ángeles aprenden sus funciones para luego hacer su trabajo en la Tierra. Pequeño Ángel es un poco torpe y rebelde, así que su maestro está desesperado con él. Y además echa de menos un cofre que contiene algunas cosas que tenía cuando estaba en la Tierra. Su perro Halo le ayudará a recuperarlo...