Mostrando entradas con la etiqueta pobreza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pobreza. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de diciembre de 2014

La vida efímera

Vicenta, hija de madre española y padre guineano, regresa al país donde nació. Vuelve a Malabo, la ciudad que abandonó de niña para trabajar en el Hospital General. Apenas recuerda nada de Guinea y a través de su trabajo cotidiano descubre algunas plagas del continente africano como el paludismo, que en Guinea Ecuatorial sigue siendo la principal causa de mortalidad infantil, ya que muchos niños de Malabo no alcanzan ni siquiera el año de vida. En el documental se ven además las condiciones precarias bajo las que tiene que trabajar el personal médico. 
“En el mundo, más de 1 millón de niños y niñas mueren cada año a causa del paludismo”

La vida efímera de Pere Joan Ventura from ZUCRE! FILMS on Vimeo.

Cartas a Nora


Documental incluido en el dvd Invisibles, de Médicos sin fronteras. Dirigido por Isabel Coixet. 

Narra la historia de los afectados por el mal de Chagas, que afecta a unos 18 millones de latinoamericanos y por el cual mueren 50 mil personas al año. Se trata de un parásito transmitido por la chinche llamada vinchuca, que anida en la paja, y en el adobe de las chozas de Latinoamérica; esto es debido a la deforestación de los bosques, su hábitat natural. Se le llama también “muerte súbita” porque puede habitar durante años en el cuerpo humano sin que suceda nada, y de pronto se para el corazón. Es una enfermedad invisible porque la padecen los pobres. Los laboratorios no la investigan suficientemente, por lo que es difícil de diagnosticar y el tratamiento es poco efectivo. Documental premiado con el Goya  https://www.msf.es/actualidad/invisibles-gana-goya-al-mejor-documental
Video

INVISIBLES. 1 Cartas a Nora from Toni on Vimeo.

domingo, 29 de diciembre de 2013

Las 7 alcantarillas

Corto dirigido por Chus Gutiérrez - DVD En el mundo a cada rato (Unicef)- Argentina
Maca, una niña de tres años, va a contarnos por qué es feliz. Nos enseña su familia, su casa, su barrio, pero lo que ella ve no es precisamente la misma realidad que observa el espectador. La vida en “Las 7 Alcantarillas” no es fácil y pronto tendrá que descubrirlo.
Maca, de tan solo 3 años, vive con sus padres y sus 2 hermanos en las Siete Alcantarillas, pero no ve el mundo como es en realidad (un basurero), sino como si fuera un cuento de hadas en el que ella es la princesa y el basurero es un palacio. Sus hermanos se dedican a robar por la noche y son perseguidos por la policía, aunque ella lo ve como un juego... Pero pronto va a tener que despertar de ese sueño, ya que el padre agrede a la madre, que tiene que ir al hospital y su hermano es atrapado por la policía. Maca es llevada a un hogar, pero no entiende por qué su mundo ha cambiado... todavía espera que su madre vuelva. 
“En el mundo, más de 600 millones de niños y niñas viven en la pobreza absoluta”
Corto:
En el Mundo a Cada Rato Segmento "Las siete alcantarillas" [2004] de Chus Gutiérrez - Corto Completo from ChusGutierrez on Vimeo.