Mostrando entradas con la etiqueta cine social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine social. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de mayo de 2017

Selma


Martin Luther King fue un gran modelo de persona que construye puentes y destruye muros, el muro del racismo, la segregación y la intolerancia, pero por vías pacíficas. Influido por sus creencias cristianas y por la figura de Gandhi se mantuvo firme en la defensa de los derechos humanos de los afroamericanos y en esta película, conoceremos la historia que hay detrás de las famosas marchas de Selma. SELMA retrata la lucha histórica de Martin Luther King para garantizar el derecho de voto de todos los ciudadanos y la peligrosa y terrorífica campaña que se cerró con una larga marcha desde la ciudad de Selma hasta la de Montgomery, en Alabama, y que llevó al presidente Johnson a firmar la ley sobre el derecho al voto en 1965
"Con esta película quiero mostrar el poder de lo que la gente unida puede conseguir, personas de distintas razas y culturas. El mensaje es común para todos aquellos que creen en la justicia"
"Es muy importante para mí que los jóvenes de todos los colores vean Selma y quieran cambiar las cosas. Creo que lo que está pasando alrededor de esta película es apasionante. Mi esperanza es transmitir la energía y la unidad de la gente que cree en algo"
Ava DuVernay (Directora)
Es la película propuesta para el proyecto #PuentesNoMuros ¿te unes?
Actividades previas
¿Has visto alguna película sobre la segregación racial? ¿Cuál? ¿La recomendarías o no? ¿Por qué?


Actividades posteriores al visionado
1º Comenta la película, lo que más te ha gustado, qué es lo que más te impresiona de MLK por qué crees que ha sido un "Puente" y no un "Muro". ¿Qué muros intentó derribar? ¿Lo consiguió?
2. Investiga más sobre Martin Luther King y pon en común tres datos de su biografía o logros que ha conseguido que más te llamen la atención
3. Lee el famoso discurso de Martin Luther King "I have a dream" y escribe en un comentario la frase que más te ha gustado del discurso
4. Elige una frase y coméntala en el blog:
ü  “Dr King, ¿es usted de verdad no violento si provoca la violencia?” Periodista a MLK
ü  “Construiremos el camino paso a paso, piedra a piedra” Ralph a MLK en la cárcel de Selma
ü  “No hay consuelo, pero le diré una cosa. Dios fue el primero en llorar por su nieto”. MLK al abuelo de Jimmie
ü  “No viviremos la vida plenamente si no estamos dispuestos a morir por los que amamos y por nuestras creencias”
ü  “¿Por qué ha venido aquí, Mr Reeb?- Oí que estaban agrediendo a gente inocente que solo quiere sus derechos y no podía quedarme de brazos cruzados cuando el Dr King hizo ese llamamiento al clero. Tenía que venir.”
ü  Presidente al gobernador Wallace: “¿Por qué te obcecas con esta cuestión negra?- Porque nunca se quedan satisfechos. Primero está el asiento delantero del autobús, después la ocupación de los parques, luego las escuelas públicas, luego la votación, luego los trabajos y luego la distribución de la riqueza sin trabajar – No voy a permitir que la historia me meta en el mismo saco que a gente como tú”
ü  “No hay ningún problema negro, no hay ningún problema del sur, solo hay un problema americano” Presidente Johnson
5. Negociamos, nos manifestamos, resistimos "El funcionamiento de nuestra organización es sencillo: Negociamos, nos manifestamos, resistimos…. Y eso en gran parte despierta la conciencia de los blancos y en particular del blanco que ocupa el despacho oval. En este momento Johnson tiene cosas más importantes que hacer y nos ignorará si puede. Solo le obligaremos a hacernos caso si acaparamos la primera plana de los periódicos todas las mañanas y si aparecemos en las noticias de la televisión todas las noches. Y eso requiere drama"
¿Estás de acuerdo con la estrategia de King? ¿Qué relación tiene con la "no violencia" ¿Cuál es la estrategia que utilizan otros movimientos, como el de Malcom X?
6. No podemos caminar solos...King no actúa solo, trabaja en equipo y a veces siente que no puede más. En la película vemos como le animan en dos momentos diferentes dos compañeros de "lucha" Ralph Abernathy y el joven estudiante John Lewis
En la cárcel de Selma, MLK se viene abajo. Son muchas las causas por las que luchar, el derecho a voto, la educación, un sueldo digno… Y todo ello con la muerte rondándole "Van a matarme, para acabar con el movimiento...teme" Los líderes no son superhéroes, tienen dudas y miedos. Necesitan a sus amigos y apoyo de su comunidad. Recibe amenazas de muerte desde el boicot de los autobuses de Montgomery. 
Pero Ralph Abernathy, que también ha sufrido con él desde Montgomery y cuya casa e iglesia fueron atacadas le anima a seguir adelante, recordándole la cita bíblica de Mt 6, 26-27 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen graneros y sin embargo nuestro Padre Celestial las alimenta ¿no valéis vosotros más que las aves? Y, de todos modos, por mucho que uno se preocupe…  alguien puede añadir una sola hora a su vida? 
John le anima en el coche después de la 2ª marcha "fallida" de Selma. Le anima a continuar en la lucha y "no tener miedo", como el mismo King le recordó en un sermón después del ataque a los autobuses de la libertad. "No temáis, hemos ido demasiado lejos para rendirnos ahora"
7. ¿Quién asesinó a Jimmie Lee Jackson? ¿Qué quiere decir King con estas palabras? ¿Estás de acuerdo? 
¿Quién asesinó a Jimmie Lee Jackson. Sabemos que un policía estatal cumpliendo las órdenes de George Wallace apuntó con su arma y apretó el gatillo. ¿Pero cuántos otros dedos había en ese gatillo? ¿Quién asesinó a Jimmie Lee Jackson? El racismo asesinó a nuestro hermano. Todos los policías blancos que abusan de la ley para aterrorizar. Todos los políticos blancos que se nutren del prejuicio y del odio. Todos los predicadores blancos que predican la biblia y que luego se callan frente a sus feligreses blancos. Todos los hombres y mujeres negros que se quedan mirando sin unirse a esta lucha mientras sus hermanos y hermanas son humillados, maltratados y borrados de la tierra.
¿En qué otras ocasiones la sociedad ha mirado y mira hacia otro lado, sin actuar, ante los problemas de la humanidad?
8. En la Biblia pone "ojo por ojo", reverendo ¡ya estoy harto!
Después de la 1ª marcha algunos tienen la tentación de devolver "ojo por ojo" tomando las armas y atacando a los blancos. Pero el reverendo Andrew Young se lo impide, porque sabe que solo con la estrategia pacifista podían ganar, a pesar del sacrificio. La violencia es una espiral, conduce a mayor violencia y menos apoyo entre los blancos. MLK y su movimiento eran "no violentos", con una estrategia pacifista basada en las enseñanzas de Jesús de Nazaret y de Gandhi.
¿Y a cuántos de los nuestros crees que matarán en represalia?...No ganaremos de esta forma y ni siquiera te hablo de la Biblia. Ni tampoco de la verdad de Dios. Estoy hablando de hechos. De hechos puros y duros. Tú te cargas a dos. Y ellos se cargan a diez. Tenemos que ganar de otra forma. 
¿Jesús estaba a favor del "ojo por ojo, diente por diente"? ¿Recuerdas alguna frase o escena en la vida de Jesús en la que se oponga a la violencia y a la venganza? Compártela en tu comentario
9. No puedo esconderme
No puedo esconderme, dice King antes de la Marcha al encargado de velar por su seguridad... "No soy distinto a los demás, quiero vivir muchos años y ser feliz, pero no pensaré en lo que yo quiero, pensaré en lo que quiere Dios" ¿A qué te recuerda esta frase de King?
MLK también dio un discurso profético antes de ser asesinado... ¿a qué personaje bíblico se refiere con sus palabras? ¿con quién se compara?
“Algunos han comenzado a… hablar de amenazas que se perfilan… como todo el mundo, a mí me gustaría vivir mucho tiempo. La longevidad es importante, pero eso es algo que ahora no me preocupa. Yo solo quiero cumplir la voluntad de Dios. ¡Y él me ha autorizado a subir a la montaña! Y he mirado en torno a mí y he visto la tierra prometida. Puede que yo no vaya allí con vosotros. Pero quiero que sepáis esta noche que nosotros llegaremos como pueblo a la tierra prometida… No tengo ningún temor… ¡Mis ojos han visto la gloria de la venida del Señor!
10. Una marcha ecuménica ¿Sabías que en la marcha de Selma participaron creyentes y líderes religiosos de la mayoría de las confesiones, en el llamamiento de King por la justicia y la igualdad?  En la marcha, además murieron algunos activistas cristianos blancos como el ministro unitario James Reeb y Viola Liuzzo (asesinada por el Ku Klus Klan a la vuelta de la 3ª marcha). Ambos fueron a Selma después de ver las atrocidades de la primera marcha tras el llamamiento de King.
Mientras una violencia tan brutal siga dirigiéndose a las personas desarmadas de Selma, mientras sean atacadas con gas lacrimógeno y porras como al enemigo en la guerra ningún ciudadano de este país puede considerarse libre de culpa, pues todos tenemos una responsabilidad hacia nuestros semejantes. Hago un llamamiento a los hombres y mujeres de Dios y de buena voluntad en todas partes. Negros, blancos y de toda condición. Si pensáis que todos hemos sido creados en igualdad, venid a Selma. Uníos. Uníos a nuestra manifestación contra la injusticia y la inhumanidad. Os necesitamos a nuestro lado.
La marcha fue una gran manifestación de ecumenismo en la que participó, como se ve en la película, el Arzobispo Greco-Ortodoxo Iakovos. Los cristianos están llamados a construir la unidad y trabajar por la paz, es una petición que viene del mismo Jesús "Que todos sean uno, para que el mundo crea que Tú me has enviado" (Jn 17,21) ¿Por qué crees que es tan importante la unidad?

Investiga:  Pequeños gestos, grandes hazañas en la lucha por la igualdad y la libertad

“Boicot en los autobuses en Montgomery, Segregación en Birmighan ¿y ahora qué?... Votar en Selma” Investiga un poco sobre Rosa Parks, Ruby Bridges, los "Viajeros de la Libertad" o los cuatro estudiantes de la Universidad de Greensboro... Puedes elegir también otros personajes que, con pequeños gestos lograron acabar con la segregación racial. Realiza un trabajo y preséntalo a tus compañeros/as. 


Guía didáctica completa (para imprimir)



jueves, 21 de abril de 2016

Trash ladrones de esperanza



Tres niños, Rafael, Gardo y Rato, que viven en las favelas, se ganan la vida recogiendo basura en un vertedero de Río de Janeiro y un día se encuentran una cartera con dinero que podría cambiar sus vidas y las de mucha gente en Brasil. Lo que al principio puede parecer un “golpe de suerte” pronto se convierte en una pesadilla, pero también en una gran aventura, ya que la policía también está buscando la cartera por el basurero y parece que tiene mucho interés en encontrarla. Los niños descubren, con la ayuda de un sacerdote y una voluntaria de una ONG, toda una trama de corrupción institucional organizada en la que también está implicada la policía. Los niños y los que les apoyan en esta aventura correrán muchos riesgos, pero la búsqueda de la justicia también conlleva la cruz y el sacrificio. La película resalta cómo la dignidad humana y los valores están muy por encima del dinero, el egoísmo y la corrupción.  Otro aspecto muy interesante para ver esta película es conocer de cerca la realidad de las favelas y las dificultades que tienen sus habitantes para sobrevivir, así como la importancia de la religiosidad y la fe como fuerza liberadora del ser humano.
Trailer
Una gran película para dialogar sobre la corrupción social y política, la injusticia, el trabajo infantil, las desigualdades sociales y cómo precisamente las personas que menos tienen nos pueden dar lecciones de vida, lealtad, fe y esperanza. 
1. Dialogamos sobre los personajes y sus valores/antivalores. Señala los valores y antivalores de los personajes y comenta cuál es tu personaje favorito y por qué


2.  No malgastes tu vida en batallas que te consumen o te matan (El padre Juliard)

Mientras los niños están en la estación de tren y encuentran la carta, el padre Juliard, misionero que realiza su labor pastoral en el vertedero acaba de recibir la visita de un sacerdote, que se supone que es su superior, ya que le habla de su posible traslado y le entrega un cheque de ayuda para su misión. 


Sacerdote - Olivia, si no fuera por voluntarios como tú la Iglesia se derrumbaría. Gracias
Olivia- ¿Cómo ha ido? Mal, si no fuera por el cheque habría estrangulado a ese hipócrita antes de que saliera por la puerta
Juliard- ¿No te despedirá, verdad? No puede despedirme, pero me ha amenazado con trasladarme ¿Y por qué trasladarte? Para callarme, verás, donde haya corrupción, donde haya injusticia, donde haya brutalidad policial debo cerrar los ojos, callarme la boca y limitarme a rezar. …
¿Por qué crees que el padre Juliard está desanimado?
Sin embargo es un sacerdote comprometido, que busca a Rafael cuando desaparece, que acoge en la Iglesia al que lo necesita y que trata de ayudar en el vertedero, dando esperanza a todos
El padre Juliard insiste a los chicos que devuelvan la cartera para evitar problemas, tanto a ellos mismos como a su comunidad. 

PJ- Si habéis encontrado la cartera lo mejor es salir de esta historia antes de que sea demasiado tarde.
PJ- No es para nada de cobardes hacerlo, en realidad, es la solución más valiente. Si me dais la cartera ahora yo cobrare la recompensa y la vida de todos nosotros será un poco mejor. Un poco mejor está bien Un poco mejor es muchísimo mejor que nada
Gardo- ¿Lo dejamos? Rafael- Ahora tengo más motivos para seguir
¿Estás más de acuerdo con el padre Juliard o con Rafael? ¿Por qué quiere seguir Rafael?
2. En la carta que escribe José Angelo para su tío dice "todo está cumplido" ¿Con qué personaje bíblico están relacionadas las palabras ? ¿En qué situación las pronuncia?

3. ¿Por qué José Angelo arriesgó su vida al robar los documentos y el dinero de Santos?  

4. Porque creo que es lo correcto
Olivia - ¿Por qué estáis haciendo esto?
Rafael - Porque creo que es lo correcto
 
Olivia decide ayudarles porque están buscando justicia, aunque sea peligroso. Les indica que pueden grabar un video para denunciar la situación

¿Por qué lleva el policía corrupto a Olivia a la cárcel?  Sobornar a alguien… no se en tu país, pero aquí es un delito gravísimo
Sin embargo no regresa con signos de tortura…
5. Espero que Dios me perdone
Los chicos necesitan 1000 reales para que les entreguen la Biblia del Sr Clemente. Entonces a Rata se le ocurre coger el dinero del cura, que sabe donde está escondido. Pero eso le provoca remordimientos ¿Cómo lo expresa ante el cura? ¿Qué hizo después para reparar el robo?
El dinero… vamos a por la biblia ¿Cómo lo has conseguido? Espero que Dios me perdone. 
6. Mátalo como él quiso matarte
La última pista lleva al cementerio. Gracias al calendario de San Francisco Rafael logra averiguar dónde está el ataúd con el dinero. Y allí se lleva una sorpresa llena de esperanza. Pía está viva.
Sin embargo, el policía corrupto les ha seguido la pista y quiere el dinero. Cuando lo consigue llama a Santos y le miente. ¿Por qué?

- Las cucarachas sois lo peor, las pisas, las pisas, las pisas y las hijas de puta no mueren
- Aquí está tu dinero
- Mira a ver si hay un libro, deprisa
- Santos, tengo el libro… pero el dinero no está
- Rafael, mátalo, vamos, si no te matará él. Mátalo como él quiso matarte. Mátalo ahora mismo
 ¿Por qué Rafael no mata? ¿Tú qué harías en su lugar? ¿Crees que este gesto haría cambiar la actitud del policía?
7. ¿Crees que fue buena idea colgar en internet las pruebas de la corrupción? ¿Por qué se animaron el padre Juliard y la voluntaria?

8. Compartir es la mejor recompensa
¿Qué hicieron los tres amigos con el dinero? ¿Qué te pareció ese gesto? ¿Tú qué harías con tanto dinero? 

9. Los niños son creyentes ¿qué signos de su fe aparecen en la película? 
En la secuencia con el Policía, Rafael, temiendo por su vida reza el Padre Nuestro y pide a Dios que proteja al que lo ha maltratado.
Policía ¿Quieres saber cómo murió José Ángelo?
RAFAEL - Padre nuestro que estás en los cielos
Policía - ¿Estás rezando?
RAFAEL - Que Dios le proteja
Policía - Ja... Matadlo   
En la secuencia final Rafael está callado mirando el vertedero y Gardo le pregunta que le pasa "Le estoy dando gracias a Dios por seguir vivo y por nuestra victoria"
La fe en Dios y su amistad con Gardo y Rata han sido el motor que mantenía la esperanza a Rafael.  
¿Crees que la fe ayuda a las personas a sobrellevar las diferentes penalidades y problemas de la vida? ¿Por qué?