Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia emocional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inteligencia emocional. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de diciembre de 2018

El Grinch

El Grinch es una historia basada en el famoso cuento escrito en verso de Theodor Seuss Geisel, más conocido como el Dr. Seuss: ¡Cómo El Grinch Robó la Navidad!, una historia que en principio parece un poco “anti-navideña” pero que en realidad es una lección para volver a poner en primer plano los valores de la Navidad, como compartir con los demás lo que tienes, frente al sentido comercial y consumista actual. Y es que en la Villa Quién quieren celebrar una Navidad todavía más luminosa y ruidosa, con todos los lugareños obsesionados con unas fiestas que el Grinch no puede soportar. 

Pero… ¿qué es el Grinch? Según el relato original es una criatura cínica, gruñona y solitaria que vive en una cueva a lo alto del Monte Crumpit, justo al norte de Villa Quién, con la única compañía de su perro Max. Es diferente a los “Quienes”, de color verde y cara de gato, es un “Qué” y no siente el más mínimo aprecio por los habitantes de la Villa. Tratando de recuperar la tranquilidad ante los ruidos de los preparativos de la Navidad de Villa Quién, tratará de sabotearla disfrazándose de Santa Claus y robando todos los regalos y adornos. Pero sus planes se ven trastocados cuando conoce a Cindy Lou, una niña “Quién” muy especial que quiere atrapar a Santa Claus para darle las gracias por ayudar a su madre. ¿Logrará Cindy cambiar el agrio corazón del Grinch? Lo veremos en esta nueva adaptación del cuento que tiene además en su versión original la voz del actor Benedict Cumberbatch como El Grinch.

Lectura del cuento del Dr Seuss

jueves, 24 de diciembre de 2015

La pequeña cerillera


La historia de la pequeña Cerillera, de Andersen, es una de las historias más tiernas y tristes relacionadas con la Navidad. Una historia dura, pero necesaria para concienciar a los más pequeños de la importancia de tener los ojos bien abiertos frente a las necesidades de los demás y ser generosos.
Tenemos dos versiones interesantes: Una de Walt Disney que es difícil encontrar online, aunque con diferente banda sonora aquí os dejo un enlace:
La pequeña cerillera (Antonio J. Asiáin) DEFthe little matchgirl from Antonio Jesús Asiáin Sanz on Vimeo.
Otra versión en 3D es también bastante popular:

Y por último, una interesante y sencilla versión en inglés:

jueves, 1 de enero de 2015

Big Hero 6


¡Una gran peli para comenzar el año! Una estupenda película de superhéroes y villanos...pero cuyo centro son las emociones y la importancia de gestionarlas.

La historia ocurre en una ciudad de un futuro no muy lejano: San Fransokyo, una interesante mezcla entre San Francisco y Tokyo. En ella viven dos hermanos, Tadashi y Hiro, ambos con una gran inteligencia y creatividad, pero en el caso de Hiro, un chico de 14 años... desaprovechada.


Su hermano va a una impresionante universidad en la que trabajan en diferentes proyectos de robótica y consigue, sin presionar, que Hiro se sienta atraído por la universidad y así no desaproveche sus cualidades para la ciencia y la robótica. Para poder acceder a ella tiene que presentar un proyecto creativo y los mejores serán seleccionados para estudiar allí. Hiro presenta un proyecto increíble, con microbots que se controlan con su propia mente, pero parece que hay muchos interesados en su proyecto...

Pero la desgracia sobreviene después de la alegría, ya que después de haber sido aceptado, presentando un atractivo proyecto, la universidad se incendia y su hermano muere tratando de rescatar al profesor, que permanece dentro.

La tristeza envuelve a Hiro, que se sume en un difícil duelo, del que sale gracias a Baymax, un robot que había construido Tadashi como proyecto de "cuidador" y que ahora pasa a "cuidar" a Hiro, no solo físicamente sino también mental y emocionalmente. Baymax está preocupado por el ánimo de Tadashi y por eso le ayudará a encontrar al misterioso personaje "villano" que ha provocado el incendio para robar el proyecto de Hiro y por lo que murió su hermano. En esta aventura se suman los amigos de universidad de Hero, grandes chicos con grandes valores que le ayudan también a superar el duelo y con su gran inteligencia se convertirán en "superheroes". Y es que no son superheroes por poderes extraordinarios, sino por una inteligencia extraordinaria y creativa. 
Pero los deseos de venganza crecen en el joven Hiro... ¿logrará controlarlos?

Desde luego Baymax es un personaje que nos ha robado el corazón y es muy interesante para trabajar el tema de la inteligencia emocional en el aula... ¡tralaralara...!


Trailer

Canción "Inmortales"