La
historia narra las aventuras de cuatro hermanos, Lucy, Edmund, Susan y Peter,
que durante la Segunda Guerra Mundial descubren el mundo de Narnia, al que
acceden a través de un armario mágico mientras juegan al escondite en la casa
de campo de un viejo profesor. Pero allí descubrirán un mundo de fantasía,
habitado por todo tipo de animales y seres mágicos que hablan. Aunque ese nuevo
mundo sufre “un invierno sin Navidad” por culpa de Jadis, la Bruja Blanca que
se autoproclamó Reina de Narnia. Todos esperan la llegada de los cuatro niños,
que están llamados a ser los legítimos reyes de Narnia, con la ayuda de Aslan,
creador de ese mundo, con apariencia de león... Pero Aslan tendrá que hacer un sacrificio para salvar a Edmund, reclamado como traidor por la bruja. Un sacrificio que no será el final, porque ofrecerá su vida, pero la muerte no tendrá su última palabra.
- Aslam es un ser inmortal con forma de León, aunque en el mundo de
los humanos tiene otra “forma”. Crea Narnia y la protege. Da el aliento de vida. Quiere librarla del poder de la bruja
malvada y que los “hijos de Adán” la gobiernen sabia y justamente, según la
profecía. Aparece en todos los libros de la saga.
- Jadis es más conocida como
la Bruja Blanca, se ha apropiado de Narnia y la ha dejado bajo el frío manto de
la nieve “sin Navidad”. No quiere que los
jóvenes “hijos de Adán” gobiernen Narnia y
por eso prepara una batalla contra los que
se oponen a su gobierno y están del lado de Aslam.
- Lucy es la primera de los hermanos que
entró en Narnia. Tiene una sensibilidad especial y se da cuenta de los
sentimientos de Aslam, al que tiene especial cariño. Guía
a sus hermanos y a otros personajes en la saga, de ahí su nombre, que significa
luz.
- Edmund traicionó
a sus hermanos, pero se arrepiente y se
transformará en un rey justo. Jadis pide su sacrificio, pero Aslam le perdona
y se pondrá en su lugar en la Mesa de Piedra.
-Susan es hermana de Lucy, Peter y
Edmund. Posee el cuerno mágico que cuando es
soplado siempre traerá ayuda.
- Peter es el hermano mayor, muy protector. Será conocido como Peter el Magnífico.
DIALOGAMOS
¿A quién crees que se parece Edmund en la
historia de la pasión de Jesús?
¿Cuál es el precio a pagar por la traición
en Narnia?
¿Por qué Aslan entrega su vida? ¿Quién permanece a su lado?
Reflexiona: ¿A qué personaje bíblico se parece Aslan?
“Cuento
de Navidad” es un relato corto publicado por Charles Dickens en 1843 que se
convirtió en un cuento navideño para muchas generaciones y es uno de los
relatos más bellos de la literatura inglesa. La película, dirigida por Robert
Zemeckis en 2009, lleva la historia del señor Scrooge a la animación 3D con la
técnica de la captura del movimiento.
Scroogle
(Jim Carrey) es un hombre mezquino, amargado e insensible que no celebra nunca
la fiesta de Navidad y que le da de mala gana a su leal empleado Bob (Gary
Oldman) el día libre para poder estar con su familia. Pero esa noche recibe una
visita muy especial, el espíritu de su antiguo amigo y socio Jacob Marley, que
había muerto siete años antes. Marley le cuenta que está condenado a llevar una
pesada cadena que arrastrará toda la eternidad por su avaricia e insolidaridad
y a que a él le pasará lo mismo. Le anuncia que se le presentarán tres
espíritus de la Navidad: el espíritu de la Navidad pasada, el de la presente y
el de la futura.
El espíritu de la Navidad pasada le recuerda como era su
infancia solitaria y a su hermana Fanny de cuya muerte nunca se recuperó.
También le recuerda a su antigua novia y su ruptura debido a su obsesión por
acumular riqueza, dando la espalda a una vida de amor y felicidad. Con el espíritu
de la Navidad presente descubre cómo realmente es y la desesperada situación de
la familia de su empleado Bob, que tiene
un hijo enfermo, Tom, pero a pesar de todo celebran la Navidad. Además le
muestra a su sobrino (Colin Firth), que celebra alegremente la Navidad.
El espíritu
de la Navidad futura es el más tenebroso. No habla y le muestra el destino de
los avaros, como él… la muerte solitaria. Ante esta situación Scrooge descubre
lo verdaderamente importante en la vida e intenta cambiar su destino, siendo
generoso con su empleado y con su familia, cambiando incluso su semblante y
mostrando la alegría que da un corazón generoso.
A
nivel didáctico la película es muy importante ya que se trabaja un clásico de
la literatura con numerosos valores que ayuda a niños y jóvenes a reflexionar
sobre lo realmente importante en la vida: el amor, la familia y la amistad, así
como el valor de la generosidad, el arrepentimiento y la conversión.
Actividades
1. Señala los contravalores de Scrooge y resume su historia
2. ¿Por qué crees que no quiere celebrar la Navidad con su sobrino, que le ha invitado?
3. ¿Cuál crees que es el espíritu de la Navidad que más influye en el cambio de actitud de Scrooge? ¿Por qué? 4. Busca y comparte con tus compañeros/as 3 personajes de la Biblia que se hayan convertido y cambiado de vida, como el señor Scrooge.
Little Boy es la nueva película del director Alejandro Monteverde, producida por Eduardo Verástegui.
Es un "cuento para adultos", como dice Verástegui, una película que nos toca el corazón y nos plantea cuestiones como la fe, la providencia de Dios, la esperanza y la importancia de la caridad.
Pepper es un niño de baja estatura, que es discriminado en su pequeño pueblo de California y no tiene amigos. Sin embargo se apoya en su padre, su héroe, su único amigo. Todo cambia cuando su padre, James, tiene que ir a la guerra en vez de su hermano mayor y es capturado por los japoneses. Pepper, llamado "Little Boy" escucha en la homilía de la misa que la fe, aunque sea del tamaño de un grano de mostaza, puede "mover montañas" y conseguir lo imposible y le pregunta a su párroco cómo tener más fe. El Padre Oliver le entrega una "lista ancestral", la lista de las obras de misericordia corporales, explicándole que si realiza esas buenas acciones su fe aumentará. Además añade una acción especial para él: "ser amigo de Hashimote", un japonés que es discriminado en el pueblo, ya que "tiene la cara del enemigo". "Little Boy" se empeña, con la ayuda del sacerdote, su madre y especialmente de Hashimoto en cumplir la lista para que su padre regrese.
Hablamos sobre los personajes ¿cuáles son sus valores y anti-valores? ¿cuáles son sus cualidades?
La lista de las obras de misericordia "la lista ancestral"
¿Te resultaría difícil cumplir a ti la lista de obras de misericordia? ¿Qué te resultaría más fácil? ¿Y más difícil?
¿Qué añadiría para ti el Padre Oliver?
De las obras de misericordia espirituales señala la que te parece más importante
Frases para dialogar en el aula Elige tu favorita y explica por qué te parece una enseñanza interesante
“Nunca te
midas desde la cabeza hasta el suelo, hazlo desde aquí hasta el cielo y nadie
será más alto que tu”
“No tienes
por qué culparte”
“Con la fe
del tamaño de una semilla de mostaza moveremos montañas y si podemos mover montañas
ya nada es imposible, ni siquiera acabar con esta guerra, para que los que
amamos vuelvan”
“Tu fe no
funcionará mientras quede un rastro de odio en tu corazón”
"Sí, tengo
fe, fe en uno mismo"
“Ahora el
poder es tuyo, de ti depende lograr lo imposible”
“¿Crees que
puedes lograrlo?” "Sí, puedo lograrlo"
“Tal vez
si, tal vez no, si es la voluntad de Dios sí. Él todo lo puede”
“Dejen que
la gente crea lo que quiera, necesitan basura como esta para creer en un poder
superior”
“Debes
hacer lo que tenga sentido para ti”
“Hace falta
mucha valentía para creer”
Escenas para comentar - El bullying y la discriminación sufridas por "Little Boy" y Hashimoto ¿Cómo crees que debería responder Pepper y Hashimoto a esas discriminaciones e insultos? ¿Y la gente que está alrededor y les apoya o mira hacia otro lado?
¿Te parece bien la respuesta de Pepper a Fredy al quitarle la lista? ¿Crees que es bueno responder con violencia a la violencia?
“¿Qué tal el tiempo allí abajo, enano? "No podemos llamarle enano, se podría traumatizar..."
"Esta tienda no vende a los japos" "Ahí va la rata" "Si eres amigo de esa rata lo que haces es traicionar a papá" "Si te veo con esa rata te pegaré delante de todo el mundo"
- Diálogo entre Hashimoto y el sacerdote: creer o no creer
El Padre Oliver y Hashimoto tienen posiciones diferentes respecto a Dios y la providencia, de hecho uno es creyente y el otro no. Hashimoto cree que la idea de la lista no es buena y podría hacer que Pepper perdiera la fe en sí mismo si su padre moría.
¿Con quién estás más de acuerdo? ¿Por qué?
1º diálogo
- “Le has
dicho al niño que con una varita mágica puede hacer que su padre vuelva cuanto
tu no lo crees”
- “Tal vez
si, tal vez no, si es la voluntad de Dios sí. Él todo lo puede, hasta
convertirte en un conejo si quisiera”
- Ten fe
Hashimoto, deberías intentarlo
- Sí, tengo
fe, fe en uno mismo, no en tu amigo imaginario de los cielos
- Solo
espero que este jueguecito tuyo no termine confundiendo al pequeño
2º diálogo
- Si creo
que el hombre puede mover montañas, Oli, con dinamita
- Pues yo
creo que lo que pasó con la montaña no se puede reducir a una simple
coincidencia
- Mucho en
la vida es cuestión de azar. Te has atrevido a aconsejar a un niño que está
desesperado y dispuesto a creer en cualquier cosa, así que dime ¿Qué pasará si
tu amigo imaginario manifiesta su voluntad más misteriosa y su padre muere?
- Entonces
mi amigo imaginario también le ayudará a sobreponerse
- Dile al
niño que pare, si no podría perder la fe en sí mismo y eso debería preocuparte.
UNA TRISTE CASUALIDAD:
Desgraciadamente el director ha
pasado este último año por una grave crisis familiar al secuestrar y asesinar a
su padre y a su hermano en México, después de pedir y pagar un rescate. Un
director que solo intenta mejorar el mundo a través del cine. Y justo después
del estreno de su película. Su historia es muy parecida a la de Pepper. Todos
rezaron y pidieron oraciones, pero hay misteriose injusticias que no comprendemos ¿Dónde está
Dios? ¿Por qué permitió eso? “Todos nos
vamos a enfrentar en la vida al dolor y a la pérdida” ha dicho Verástegui.
Y precisamente la película habla de eso y de la necesidad de tener una fe
profunda y firme para superarlo. “Cualquiera
que sea tu montaña, hay que salir adelante y no perder la fe, el amor y la
esperanza”
Vídeo del último día de rodaje del pequeño "Little Boy" Jakob Salvati, nos cuenta su experiencia de seis meses de rodaje:
Vídeo entrevista al productor y actor, Verástegui, que cuenta la experiencia de hacer esta película, optando por un cine con valores que nos ayude a ser mejores y a soñar "en grande"
Tres niños, Rafael, Gardo y Rato, que viven en las favelas, se ganan la vida recogiendo basura
en un vertedero de Río de Janeiro y un día se encuentran una cartera con dinero
que podría cambiar sus vidas y las de mucha gente en Brasil. Lo que al
principio puede parecer un “golpe de suerte” pronto se convierte en una
pesadilla, pero también en una gran aventura, ya que la policía también está
buscando la cartera por el basurero y parece que tiene mucho interés en
encontrarla. Los niños descubren, con la ayuda de un sacerdote y una voluntaria
de una ONG, toda una trama de corrupción institucional organizada en la que
también está implicada la policía. Los niños y los que les apoyan en esta
aventura correrán muchos riesgos, pero la búsqueda de la justicia también conlleva
la cruz y el sacrificio. La película resalta cómo la dignidad humana y los
valores están muy por encima del dinero, el egoísmo y la corrupción.Otro aspecto muy interesante para ver esta
película es conocer de cerca la realidad de las favelas y las dificultades que
tienen sus habitantes para sobrevivir, así como la importancia de la religiosidad
y la fe como fuerza liberadora del ser humano.
Trailer
Una
gran película para dialogar sobre la corrupción social y política, la
injusticia, el trabajo infantil, las desigualdades sociales y cómo precisamente
las personas que menos tienen nos pueden dar lecciones de vida, lealtad, fe y
esperanza. 1. Dialogamos sobre los personajes y sus valores/antivalores. Señala los valores y antivalores de los personajes y comenta cuál es tu personaje favorito y por qué
2. No malgastes tu vida en batallas que te consumen o te matan (El padre Juliard)
Mientras los niños están en la estación de tren y encuentran la
carta, el padre Juliard, misionero que realiza su labor pastoral en el
vertedero acaba de recibir la visita de un sacerdote, que se supone que es su
superior, ya que le habla de su posible traslado y le entrega un cheque de
ayuda para su misión.
Sacerdote
- Olivia, si no fuera por voluntarios como tú la Iglesia se derrumbaría.
Gracias
Olivia-
¿Cómo ha ido? Mal, si no fuera por el cheque habría estrangulado a ese
hipócrita antes de que saliera por la puerta
Juliard-
¿No te despedirá, verdad? No puede despedirme, pero me ha amenazado con
trasladarme ¿Y por qué trasladarte? Para callarme, verás, donde haya
corrupción, donde haya injusticia, donde haya brutalidad policial debo cerrar
los ojos, callarme la boca y limitarme a rezar. …
¿Por qué crees que el padre Juliard está desanimado?
Sin embargo es un sacerdote comprometido, que busca a Rafael cuando desaparece, que acoge en la Iglesia al que lo necesita y que trata de ayudar en el vertedero, dando esperanza a todos
El padre Juliard
insiste a los chicos que devuelvan la cartera para evitar problemas, tanto a
ellos mismos como a su comunidad.
PJ- Si
habéis encontrado la cartera lo mejor es salir de esta historia antes de que
sea demasiado tarde.
PJ- No
es para nada de cobardes hacerlo, en realidad, es la solución más valiente. Si
me dais la cartera ahora yo cobrare la recompensa y la vida de todos nosotros
será un poco mejor. Un poco mejor está bien Un poco mejor es muchísimo mejor
que nada
Gardo-
¿Lo dejamos? Rafael- Ahora tengo más motivos para seguir
¿Estás más de acuerdo con
el padre Juliard o con Rafael? ¿Por qué quiere seguir Rafael?
2. En la carta que escribe José Angelo para su tío dice "todo está cumplido" ¿Con qué personaje bíblico están relacionadas las palabras ? ¿En qué situación las pronuncia?
3. ¿Por qué José Angelo arriesgó su vida al robar los documentos y el dinero de Santos?
4. Porque creo que es lo correcto
Olivia - ¿Por qué estáis haciendo esto?
Rafael - Porque creo que es lo correcto
Olivia decide
ayudarles porque están buscando justicia, aunque sea peligroso. Les indica que
pueden grabar un video para denunciar la situación
¿Por qué lleva el
policía corrupto a Olivia a la cárcel?Sobornar a alguien… no se en tu país, pero aquí es un delito
gravísimo
Sin embargo no
regresa con signos de tortura…
5. Espero que Dios me
perdone
Los chicos necesitan 1000 reales para que les entreguen la Biblia del
Sr Clemente. Entonces a Rata se le ocurre coger el dinero del cura, que sabe
donde está escondido. Pero eso le provoca remordimientos¿Cómo lo expresa ante el cura? ¿Qué
hizo después para reparar el robo?
El dinero… vamos a
por la biblia ¿Cómo lo has conseguido? Espero que Dios me perdone.
6. Mátalo como él quiso matarte
La última pista lleva
al cementerio. Gracias al calendario de San Francisco Rafael logra averiguar
dónde está el ataúd con el dinero. Y allí se lleva una sorpresa llena de
esperanza. Pía está viva.
Sin embargo, el
policía corrupto les ha seguido la pista y quiere el dinero. Cuando lo consigue
llama a Santos y le miente. ¿Por qué?
- Las cucarachas sois lo peor,
las pisas, las pisas, las pisas y las hijas de puta no mueren
- Aquí está tu dinero
- Mira a ver si hay un libro,
deprisa
- Santos, tengo el libro… pero el
dinero no está
- Rafael, mátalo, vamos, si no te
matará él. Mátalo como él quiso matarte. Mátalo ahora mismo
¿Por qué Rafael no
mata? ¿Tú qué harías en su lugar? ¿Crees que este gesto haría cambiar la
actitud del policía?
7. ¿Crees que fue buena idea colgar en internet las pruebas de la corrupción? ¿Por qué se animaron el padre Juliard y la voluntaria?
8. Compartir es la mejor recompensa
¿Qué hicieron los tres amigos con el dinero? ¿Qué te pareció ese
gesto? ¿Tú qué harías con tanto dinero?
9. Los niños son creyentes ¿qué signos de su fe aparecen en la película? En la secuencia con
el Policía, Rafael, temiendo por su vida reza el Padre Nuestro y pide a Dios
que proteja al que lo ha maltratado.
Policía ¿Quieres
saber cómo murió José Ángelo?
RAFAEL - Padre
nuestro que estás en los cielos
Policía - ¿Estás
rezando?
RAFAEL - Que Dios le
proteja
Policía - Ja... Matadlo
En la secuencia final Rafael está
callado mirando el vertedero y Gardo le pregunta que le pasa "Le estoy
dando gracias a Dios por seguir vivo y por nuestra victoria"
La fe en Dios y su
amistad con Gardo y Rata han sido el motor que mantenía la esperanza a Rafael.
¿Crees que la fe ayuda a las personas a
sobrellevar las diferentes penalidades y problemas de la vida? ¿Por qué?