miércoles, 6 de marzo de 2013

Cristiada "For Greater Glory"

En el año 1926, el general Gorostieta, militar retirado, ve como México entra en una violenta guerra civil. Con el apoyo de su esposa decide unirse a la causa y transformar a un grupo irregular de rebeldes, sin ningún líder que les gobierne, en una fuerza heroica que defenderá con valentía una justicia que parece perdida... (Filmafinity)
Basada en hechos reales alrededor de la Guerra Cristera (1926-29), una rebelión que estalló debido a la persecución de que era objeto la Iglesia Católica por parte del Gobierno mejicano. Las leyes asfixiaban a los cristianos, prohibiendo casi todas las prácticas religiosas. Sin embargo, el mismo pueblo, después de agotar todos los recursos legales y pacíficos se alzó en armas contra la represión. Esta persecución fue ignorada durante muchos años. Sin embargo 200.000 mexicanos perdieron la vida en una guerra de persecución religiosa y ahora la película hace revivir esa memoria histórica.

¿Y tú que opinas? 
¿Crees que es una opción cristiana el alzamiento en armas contra las leyes injustas, violaciones de derechos humanos y gobiernos opresores? ¿Hay casos que puedan justificar una lucha armada o los cristianos no deberían alzar las armas en ningún caso? ¿Habría otras opciones de solucionar el problema... en los años 20? ¿Y ahora?

miércoles, 30 de enero de 2013

Los chicos de la lluvia

La película cuenta la historia de un mundo donde habitaban dos pueblos enemigos, los Hydross y los Pyross, que habían sido uno al principio de los tiempos, pero el "Separador" los dividió y desde entonces han sido enemigos. Los pyross son adoradores del sol y el agua les quema. Cuando llega la estación de las lluvias permanecen en sus cuevas, pero son atacados por dragones. Durante la estación seca van a buscar a los Hydross y matarlos, ya que los consideran responsables de sus males. Para los Hydross el calor les transforma en piedra y se encuentran indefensos ante sus enemigos.
Los líderes agitan al pueblo para que los soldados maten a sus enemigos, pero no están contando toda la verdad.  Pero este ciclo de muerte y guerra va a cambiar, ya que Skän, un joven guerrero Pyross que ha ido a matar Hydross se enamora de Kallisto, una Hydro... ¿Conseguirán cambiar el orden de la guerra y la venganza?
Para Profes: Interesante para trabajar los mitos de la creación y valores como la paz, la amistad, el peligro de los prejuicios y la manipulación de los líderes para la guerra. 
Secuencias de uso didáctico de la película para trabajar los temas más importantes para la educación para la paz:
Secuencia 1: El origen de ambos pueblos: mito

Chicosdelalluvia 1 mito from Cine y educación competencias on Vimeo.
Secuencias 2, 3 y 4: La manipulación del líder y los poderosos para enviar al pueblo a la lucha contra los enemigos. Los que se oponen son llevados a la cárcel...

Chicos de la lluvia discurso del líder from Cine y educación competencias on Vimeo.

Chicosdelalluvia1 madreenlacarcel from Cine y educación competencias on Vimeo.

Chicosdelalluvia2 partidaescuderos from Cine y educación competencias on Vimeo.
Secuencias 5 - 10: Pero los Hydross no son lo que les "habían contado" y hay rebeldes que se oponen a los dictados del líder y ayudan a los Hydross. Y hay una profecía que puede que cambie el orden de las cosas...

Chicosdelalluvia2 laciudaddeloshidros from Cine y educación competencias on Vimeo.


Chicosdelalluvia2 seencuentraconlosrebeldes from Cine y educación competencias on Vimeo.

Chicosdelalluvia3 Calixto from Cine y educación competencias on Vimeo.

Chicosdelalluvia3 escapadenuncia from Cine y educación competencias on Vimeo.

Chicosdelalluvia3 segundaparteprofecía from Cine y educación competencias on Vimeo.

Chicosdelalluvia4 losrebeldes from Cine y educación competencias on Vimeo.
Secuencias 11 y 12: Por fin el pueblo conoce la verdad y se acerca a los Hydross. Se enfrentan al líder, que es derrocado y el bien triunfa.

Chicosdelalluvia4 enfrentamiento from Cine y educación competencias on Vimeo.

Chicosdelalluvia4 reconciliación from Cine y educación competencias on Vimeo.

Chicosdelalluvia4 fin from Cine y educación competencias on Vimeo.


jueves, 17 de enero de 2013

Una botella en el mar de Gaza


Tal es una jovencita francesa que vive en Jerusalén con su familia. Tras la inmolación de un terrorista en un café del barrio donde vive, Tal escribe una carta a un palestino imaginario en la que le plantea preguntas y expresa su contundente rechazo al odio que hay entre los dos pueblos. Mete la carta en una botella y le pide a su hermano que la tire al mar cerca de Gaza, donde él cumple el servicio militar. Unas semanas más tarde, Tal recibe la respuesta de un misterioso 'Gazaman'. Poco a poco se van conociendo mejor y van encontrando algunas respuestas a sus preguntas, pero la guerra hace peligrar su amistad. (Filmafinnitty)

Los limoneros

Estupenda película para trabajar el conflicto palestino - israelí. Salma, una viuda palestina, decide librar una batalla contra el ministro de Defensa de Israel, cuya casa linda con su campo de limoneros, en la frontera entre Israel y los Territorios Ocupados. La policía no tarda en decretar que los árboles de Salma representan una auténtica amenaza para el ministro de Defensa y su familia, y ordena que se talen. Pero Salma decide luchar para salvar sus árboles y su vida.

Sugerimos además esta noticia sobre la paralización de las obras del muro

lunes, 24 de diciembre de 2012

El Olentzero: Un cuento de Navidad

La película de Anjé. La leyenda del pirineo, o también llamada la película del Olentzero es una de las grandes historias para trabajar en primaria en Navidad, con numerosos valores, como la importancia de la familia, la amistad, el cuidado y respeto por la naturaleza, los peligros del "progreso",el sacrificio por los demás o el conocimiento de nuevas historias y tradiciones relacionadas con la navidad, como es el caso del personaje vasco del Olentzero.
Sinopsis: El progreso no es siempre la panacea, ya que si no se respeta y se cuida a la naturaleza puede convertirse en un peligro. Un conocido científico, Fernando Salazar regresa a su pueblo natal en compañía de si hija para poner en marcha el proyecto de construcción de una central hidroeléctrica. Pero esto provocará varias tensiones entre los habitantes del pequeño pueblo, especialmente con el viejo carbonero y su nieto. Y pronto aparecerá en escena un "mágico" personaje, el Olentzero, que ayudará a Anjé a superar una gran dificultad. 

martes, 27 de noviembre de 2012

Para profes: capturas de pantalla y edición de capturas


Para realizar guías didácticas necesitamos capturar fotogramas para las actividades, especialmente las basadas en diálogos y personajes. Una herramienta muy sencilla de utilizar es el botón de capturas de pantalla del reproductor gratuito VLC: http://www.videolan.org/vlc/index.es.html

 Una vez descargado se ejecuta como administrador, como el resto de programas:

Una vez instalado puedes ir a herramientas para "personalizar interfaz"
 Puedes añadir el botón de "captura de pantalla"
 O bien añadir el menú de "controles avanzados"
 En las preferencias de video puedes elegir el formato de descarga de las capturas, así como cambiar la carpeta de captura.
Si quieres capturar para editar la imagen de captura y señalar determinados aspectos de la captura, añadir flechas o escribir te recomiendo una herramienta muy sencilla: MONOSNAP.
http://monosnap.com/welcome

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Rasoa sueña - Manos Unidas

Vídeo de Manos Unidas que cuenta la historia de Rasoa, una niña del pueblo de Belua. Ella se siente atraída por los niños que tienen algún problema y les ayuda soñando. Gracias a los sueños de Rasoa el pueblo de Belua se une para mejorar y para ayudar a sus habitantes

Rasoa Sueña - Manos Unidas from SusanaG on Vimeo.

El gigante de pies de barro - Manos Unidas

Una familia tiene que emigrar a la ciudad, donde sobreviven en un basurero. Vídeo de Manos únidas para trabajar el tema de la explotación infantil y los derechos de la infancia, así como la importancia de la escuela.

El gigante de los pies de barro from Susana reli on Vimeo.

martes, 20 de noviembre de 2012

Charlie y la fábrica de chocolate

Película basada en el famoso libro de Roald Dahl que cuenta la historia de Charlie Bucket, un niño que vive con sus padres y sus abuelos en una casa humilde de una ciudad donde se sitúa una misteriosa Fábrica de chocolate, que lleva tiempo cerrada y no se sabe nada de Willy Wonka, su propietario... pero de repente Willy Wonka pone en circulación dentro de sus tabletas de chocolate cinco billetes dorados que permitirán a los niños visitar la fábrica durante un día y habrá un ganador...
Trailer

Secuencias para trabajar en el aula

charlie y la fabrica de chocolate -niñosychocolatinas from Cine y educación competencias on Vimeo.

charlie y la fabrica de chocolate-familia-adultosdicenparasiempre from Cine y educación competencias on Vimeo.
Charlie nos enseña que la familia es lo más importante... no lo cambiaría por nada del mundo

charlie y la fabrica de chocolate familialo+importante from Cine y educación competencias on Vimeo.