Mostrando entradas con la etiqueta valores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta valores. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de mayo de 2017

Selma


Martin Luther King fue un gran modelo de persona que construye puentes y destruye muros, el muro del racismo, la segregación y la intolerancia, pero por vías pacíficas. Influido por sus creencias cristianas y por la figura de Gandhi se mantuvo firme en la defensa de los derechos humanos de los afroamericanos y en esta película, conoceremos la historia que hay detrás de las famosas marchas de Selma. SELMA retrata la lucha histórica de Martin Luther King para garantizar el derecho de voto de todos los ciudadanos y la peligrosa y terrorífica campaña que se cerró con una larga marcha desde la ciudad de Selma hasta la de Montgomery, en Alabama, y que llevó al presidente Johnson a firmar la ley sobre el derecho al voto en 1965
"Con esta película quiero mostrar el poder de lo que la gente unida puede conseguir, personas de distintas razas y culturas. El mensaje es común para todos aquellos que creen en la justicia"
"Es muy importante para mí que los jóvenes de todos los colores vean Selma y quieran cambiar las cosas. Creo que lo que está pasando alrededor de esta película es apasionante. Mi esperanza es transmitir la energía y la unidad de la gente que cree en algo"
Ava DuVernay (Directora)
Es la película propuesta para el proyecto #PuentesNoMuros ¿te unes?
Actividades previas
¿Has visto alguna película sobre la segregación racial? ¿Cuál? ¿La recomendarías o no? ¿Por qué?


Actividades posteriores al visionado
1º Comenta la película, lo que más te ha gustado, qué es lo que más te impresiona de MLK por qué crees que ha sido un "Puente" y no un "Muro". ¿Qué muros intentó derribar? ¿Lo consiguió?
2. Investiga más sobre Martin Luther King y pon en común tres datos de su biografía o logros que ha conseguido que más te llamen la atención
3. Lee el famoso discurso de Martin Luther King "I have a dream" y escribe en un comentario la frase que más te ha gustado del discurso
4. Elige una frase y coméntala en el blog:
ü  “Dr King, ¿es usted de verdad no violento si provoca la violencia?” Periodista a MLK
ü  “Construiremos el camino paso a paso, piedra a piedra” Ralph a MLK en la cárcel de Selma
ü  “No hay consuelo, pero le diré una cosa. Dios fue el primero en llorar por su nieto”. MLK al abuelo de Jimmie
ü  “No viviremos la vida plenamente si no estamos dispuestos a morir por los que amamos y por nuestras creencias”
ü  “¿Por qué ha venido aquí, Mr Reeb?- Oí que estaban agrediendo a gente inocente que solo quiere sus derechos y no podía quedarme de brazos cruzados cuando el Dr King hizo ese llamamiento al clero. Tenía que venir.”
ü  Presidente al gobernador Wallace: “¿Por qué te obcecas con esta cuestión negra?- Porque nunca se quedan satisfechos. Primero está el asiento delantero del autobús, después la ocupación de los parques, luego las escuelas públicas, luego la votación, luego los trabajos y luego la distribución de la riqueza sin trabajar – No voy a permitir que la historia me meta en el mismo saco que a gente como tú”
ü  “No hay ningún problema negro, no hay ningún problema del sur, solo hay un problema americano” Presidente Johnson
5. Negociamos, nos manifestamos, resistimos "El funcionamiento de nuestra organización es sencillo: Negociamos, nos manifestamos, resistimos…. Y eso en gran parte despierta la conciencia de los blancos y en particular del blanco que ocupa el despacho oval. En este momento Johnson tiene cosas más importantes que hacer y nos ignorará si puede. Solo le obligaremos a hacernos caso si acaparamos la primera plana de los periódicos todas las mañanas y si aparecemos en las noticias de la televisión todas las noches. Y eso requiere drama"
¿Estás de acuerdo con la estrategia de King? ¿Qué relación tiene con la "no violencia" ¿Cuál es la estrategia que utilizan otros movimientos, como el de Malcom X?
6. No podemos caminar solos...King no actúa solo, trabaja en equipo y a veces siente que no puede más. En la película vemos como le animan en dos momentos diferentes dos compañeros de "lucha" Ralph Abernathy y el joven estudiante John Lewis
En la cárcel de Selma, MLK se viene abajo. Son muchas las causas por las que luchar, el derecho a voto, la educación, un sueldo digno… Y todo ello con la muerte rondándole "Van a matarme, para acabar con el movimiento...teme" Los líderes no son superhéroes, tienen dudas y miedos. Necesitan a sus amigos y apoyo de su comunidad. Recibe amenazas de muerte desde el boicot de los autobuses de Montgomery. 
Pero Ralph Abernathy, que también ha sufrido con él desde Montgomery y cuya casa e iglesia fueron atacadas le anima a seguir adelante, recordándole la cita bíblica de Mt 6, 26-27 Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen graneros y sin embargo nuestro Padre Celestial las alimenta ¿no valéis vosotros más que las aves? Y, de todos modos, por mucho que uno se preocupe…  alguien puede añadir una sola hora a su vida? 
John le anima en el coche después de la 2ª marcha "fallida" de Selma. Le anima a continuar en la lucha y "no tener miedo", como el mismo King le recordó en un sermón después del ataque a los autobuses de la libertad. "No temáis, hemos ido demasiado lejos para rendirnos ahora"
7. ¿Quién asesinó a Jimmie Lee Jackson? ¿Qué quiere decir King con estas palabras? ¿Estás de acuerdo? 
¿Quién asesinó a Jimmie Lee Jackson. Sabemos que un policía estatal cumpliendo las órdenes de George Wallace apuntó con su arma y apretó el gatillo. ¿Pero cuántos otros dedos había en ese gatillo? ¿Quién asesinó a Jimmie Lee Jackson? El racismo asesinó a nuestro hermano. Todos los policías blancos que abusan de la ley para aterrorizar. Todos los políticos blancos que se nutren del prejuicio y del odio. Todos los predicadores blancos que predican la biblia y que luego se callan frente a sus feligreses blancos. Todos los hombres y mujeres negros que se quedan mirando sin unirse a esta lucha mientras sus hermanos y hermanas son humillados, maltratados y borrados de la tierra.
¿En qué otras ocasiones la sociedad ha mirado y mira hacia otro lado, sin actuar, ante los problemas de la humanidad?
8. En la Biblia pone "ojo por ojo", reverendo ¡ya estoy harto!
Después de la 1ª marcha algunos tienen la tentación de devolver "ojo por ojo" tomando las armas y atacando a los blancos. Pero el reverendo Andrew Young se lo impide, porque sabe que solo con la estrategia pacifista podían ganar, a pesar del sacrificio. La violencia es una espiral, conduce a mayor violencia y menos apoyo entre los blancos. MLK y su movimiento eran "no violentos", con una estrategia pacifista basada en las enseñanzas de Jesús de Nazaret y de Gandhi.
¿Y a cuántos de los nuestros crees que matarán en represalia?...No ganaremos de esta forma y ni siquiera te hablo de la Biblia. Ni tampoco de la verdad de Dios. Estoy hablando de hechos. De hechos puros y duros. Tú te cargas a dos. Y ellos se cargan a diez. Tenemos que ganar de otra forma. 
¿Jesús estaba a favor del "ojo por ojo, diente por diente"? ¿Recuerdas alguna frase o escena en la vida de Jesús en la que se oponga a la violencia y a la venganza? Compártela en tu comentario
9. No puedo esconderme
No puedo esconderme, dice King antes de la Marcha al encargado de velar por su seguridad... "No soy distinto a los demás, quiero vivir muchos años y ser feliz, pero no pensaré en lo que yo quiero, pensaré en lo que quiere Dios" ¿A qué te recuerda esta frase de King?
MLK también dio un discurso profético antes de ser asesinado... ¿a qué personaje bíblico se refiere con sus palabras? ¿con quién se compara?
“Algunos han comenzado a… hablar de amenazas que se perfilan… como todo el mundo, a mí me gustaría vivir mucho tiempo. La longevidad es importante, pero eso es algo que ahora no me preocupa. Yo solo quiero cumplir la voluntad de Dios. ¡Y él me ha autorizado a subir a la montaña! Y he mirado en torno a mí y he visto la tierra prometida. Puede que yo no vaya allí con vosotros. Pero quiero que sepáis esta noche que nosotros llegaremos como pueblo a la tierra prometida… No tengo ningún temor… ¡Mis ojos han visto la gloria de la venida del Señor!
10. Una marcha ecuménica ¿Sabías que en la marcha de Selma participaron creyentes y líderes religiosos de la mayoría de las confesiones, en el llamamiento de King por la justicia y la igualdad?  En la marcha, además murieron algunos activistas cristianos blancos como el ministro unitario James Reeb y Viola Liuzzo (asesinada por el Ku Klus Klan a la vuelta de la 3ª marcha). Ambos fueron a Selma después de ver las atrocidades de la primera marcha tras el llamamiento de King.
Mientras una violencia tan brutal siga dirigiéndose a las personas desarmadas de Selma, mientras sean atacadas con gas lacrimógeno y porras como al enemigo en la guerra ningún ciudadano de este país puede considerarse libre de culpa, pues todos tenemos una responsabilidad hacia nuestros semejantes. Hago un llamamiento a los hombres y mujeres de Dios y de buena voluntad en todas partes. Negros, blancos y de toda condición. Si pensáis que todos hemos sido creados en igualdad, venid a Selma. Uníos. Uníos a nuestra manifestación contra la injusticia y la inhumanidad. Os necesitamos a nuestro lado.
La marcha fue una gran manifestación de ecumenismo en la que participó, como se ve en la película, el Arzobispo Greco-Ortodoxo Iakovos. Los cristianos están llamados a construir la unidad y trabajar por la paz, es una petición que viene del mismo Jesús "Que todos sean uno, para que el mundo crea que Tú me has enviado" (Jn 17,21) ¿Por qué crees que es tan importante la unidad?

Investiga:  Pequeños gestos, grandes hazañas en la lucha por la igualdad y la libertad

“Boicot en los autobuses en Montgomery, Segregación en Birmighan ¿y ahora qué?... Votar en Selma” Investiga un poco sobre Rosa Parks, Ruby Bridges, los "Viajeros de la Libertad" o los cuatro estudiantes de la Universidad de Greensboro... Puedes elegir también otros personajes que, con pequeños gestos lograron acabar con la segregación racial. Realiza un trabajo y preséntalo a tus compañeros/as. 


Guía didáctica completa (para imprimir)



martes, 19 de abril de 2016

lunes, 15 de febrero de 2016

Zero

Un cortometraje realizado en Stop Motion que es una analogía de la sociedad actual. Una historia que presenta un mundo en el que los números representan el potencial de cada uno como individuo en la sociedad, por eso los "0" son los que no "valen", despreciados y excluidos del sistema. Pero el coraje y el amor de Zero hará cambiar las cosas...

domingo, 14 de diciembre de 2014

Criadas y señoras

Skeeter, después de estudiar en la Universidad de Mississippi periodismo regresa a Jackson en 1962, en el sur de EEUU, para trabajar en un periódico... pero publicando recetas y consejos de "mujeres". Ella aspira a más y pretende contar la historia que hay detrás de los trabajos de las criadas negras en la casa de las señoras blancas,pero su madre tiene otros planes para ella... espera que por fin se case y tenga hijos.
Sin embargo Skeeter no es como su madre, criada por una gran mujer de color sigue en su empeño de publicar las historias de las criadas y consigue que Aibileen y Minny, dos criadas negras, le ayuden, ya que tienen muchas historias que contar... a pesar de que supone un riesgo para conservar su trabajo y su propia vida.
La película tiene grandes valores y temas para trabajar. Es especialmente interesante analizar el papel de las amigas de Skeeter, sus prejuicios y cómo se dejan llevar por la presión de grupo. También aparecen numerosas escenas de machismo y también de machismo perpetuado por las propias mujeres, como la madre de Skeeter.
Otros temas a trabajar son la importancia de la educación emocional y el fomento de la autoestima en los niños pequeños, como hace Aibileen con la niña blanca que ha criado.... "Tu eres buena, tu eres lista y tu eres importante"
¿Por qué le repite a la niña esta frase? ¿Por qué los blancos dejaban la educación y crianza de sus hijos a las criadas negras, si eran racistas?

La Sra Hilly es la mujer racista opuesta a Skeeter, aunque han sido amigas de infancia. Sus prejuicios y racismo se llevan al extremo e influyen a sus amigas. Sin compasión ni remordimientos no le importa hacer daño a los demás. ¿Crees que ella se considera una "buena cristiana"? ¿Por qué no lo es? ¿Pueden ser el racismo y el cristianismo compatibles? Razona tu respuesta
Al final de la película Aibileen le dice a la Sra Hilly "Es usted peor que el demonio. ¿No se cansa, Srta Hilly?" ¿Dónde está la conciencia de la Srta Hilly? ¿No tiene conciencia? ¿Por qué se comporta de esa manera?
Comenta estas dos escenas

Criadas y señoras petición de ayuda from SusanaG on Vimeo.
Otra escena para comentar es el relato de la madre de Skeeter, cuando le confiesa a su hija que echó a su criada. ¿Por qué la echó, si no quería en realidad? ¿Crees que la presión de grupo influye a las personas para tomar decisiones erróneas? ¿Se arrepiente de lo que hizo?

Criadas y señoras remordimientos from SusanaG on Vimeo.

miércoles, 12 de noviembre de 2014

El circo de las mariposas

Trailer:

Sinopsis: En la década de 1930 en EEUU mucha gente está sin trabajo por la Gran Depresión, una gran crisis económica. Méndez es el maestro de ceremonias de un pequeño circo que recorre el país, el Circo de la Mariposa, llevando un poco de alegría a las personas más desfavorecidas. Un día conoce a Will, un joven sin brazos y con solo el amago de una pierna, expuesto en una feria como un "bicho raro", un error de la naturaleza. Pero Will se escapa y se une al circo de Méndez, donde conoce la verdadera amistad y descubre otra forma de hacer "espectáculo"
Valores y contravalores para trabajar en el aula:
* Autoestima y autosuperación
* Esfuerzo y responsabilidad
* La búsqueda de la felicidad
* La amistad
* El valor de la diferencia: todos somos iguales y valiosos
* La inclusión
* La tolerancia
* Rechazo del racismo, la intolerancia, la discriminación y la humillación
Guía didáctica Apoclam
Enlace2
Frases para dialogar en el aula
"Un hombre, si lo podemos llamar así, a quien Dios mismo le ha dado la espalda"
"Eres una perversión de la naturaleza"
"Tú puedes hacer todo lo que quieras"
"La belleza que puede venir de las cenizas" 
"Cuanto mayor es la lucha más glorioso es el triunfo"
Actividades
1. Elige a un personaje y señala sus valores y contravalores, si los tuviera
Sr.Méndez - Will - Otto - George - Sammy - Anna - Poppy
2.  ¿Por qué tienen tanta importancia las mariposas en la historia?
3. ¿Cómo se siente Will cuando es mostrado como un bicho raro?
4. ¿Por qué cambia Will? ¿Quién la ayuda a cambiar?
5. ¿Qué valores promueven en el primer y el segundo circo? ¿dónde está la diferencia?
6. ¿Cómo nos sentimos cuando se nos valora?
7. ¿Qué enseñanzas extraes de esta historia para tu vida?
Testimonio en video

lunes, 1 de septiembre de 2014

Malaika la princesa

Malaika es un corto que trata de responder a la pregunta por la muerte, desde una perspectiva del recuerdo y la memoria en los seres queridos.
Malaika es una niña africana, princesa de una manada de elefantes, que viaja a través de la sabana enfrentándose a numerosos peligros. En el viaje se encontrará con los sagrados Baobabs...

miércoles, 15 de enero de 2014

Cadena de favores

 Cuando el nuevo profesor de estudios sociales llega al colegio, propone un trabajo: "Piensa una idea para hacer del mundo un sitio mejor". Trevor se toma muy en serio el trabajo y propone una "cadena de favores": hacer 3 favores y que los beneficiados se comprometan a hacer lo mismo a otros tres... así poco a poco se podrá hacer un mundo más acogedor. Pero Trevor tiene detrás problemas familiares con su madre, alcohólica, a la que está tratando de ayudar y su profesor, que también tiene sus conflictos e inseguridades, empieza a implicarse con Trevor y su madre, cambiando también él mismo.
Trailer
 Secuencias para trabajar

Cadena de Favores bien profesor from Cine y educación competencias on Vimeo.

Cadena de Favores bien Trevor from Cine y educación competencias on Vimeo.




domingo, 17 de noviembre de 2013

La profecía de las ranas

 En algún lugar de África las ranas han profetizado la catástrofe que se aproxima e intentan avisar a los humanos: cuarenta días y cuarenta noches de lluvia, así que dos adultos y dos niños se refugian en un granero flotante que se convierte rápidamente en una especie de arca de Noé. Pero no sólo van a refugiarse los animales de la granja, también los animales de un zoo vecino necesitan ayuda y sólo tienen 28 toneladas de patatas para comer. Los herbívoros no se quejan, pero pronto los carnívoros planean una rebelión a bordo, ya que quieren devorar a sus compañeros. El anciano, la mujer y los niños tratan de fomentar la convivencia durante esos días, pero llega un nuevo viajero al barco, la tortuga, que trata de sembrar cizaña entre carnívoros y herbívoros. ¿Cómo sobrevivirán los cuarenta días?
Valores a trabajar: convivencia, mitología, sinceridad, tolerancia...
Guía didáctica en Aula de Cinehttp://aulacine.files.wordpress.com/2012/02/la_profecia_de_las_ranas.pdf

sábado, 16 de noviembre de 2013

Historia de una gaviota y del gato que la enseñó a volar

Preciosa historia de amistad entre un gato y una gaviota basada en el libro de Jesús Sepúlveda, con valores como la ecología, diversidad, la amistad, la autosuperación y la importancia del apoyo de la familia para conseguir los sueños.
Trailer:

Canción de la mamá gaviota Kenga:

Entierro:

Película:


Glogster:

martes, 20 de noviembre de 2012

Charlie y la fábrica de chocolate

Película basada en el famoso libro de Roald Dahl que cuenta la historia de Charlie Bucket, un niño que vive con sus padres y sus abuelos en una casa humilde de una ciudad donde se sitúa una misteriosa Fábrica de chocolate, que lleva tiempo cerrada y no se sabe nada de Willy Wonka, su propietario... pero de repente Willy Wonka pone en circulación dentro de sus tabletas de chocolate cinco billetes dorados que permitirán a los niños visitar la fábrica durante un día y habrá un ganador...
Trailer

Secuencias para trabajar en el aula

charlie y la fabrica de chocolate -niñosychocolatinas from Cine y educación competencias on Vimeo.

charlie y la fabrica de chocolate-familia-adultosdicenparasiempre from Cine y educación competencias on Vimeo.
Charlie nos enseña que la familia es lo más importante... no lo cambiaría por nada del mundo

charlie y la fabrica de chocolate familialo+importante from Cine y educación competencias on Vimeo.

sábado, 17 de noviembre de 2012

Kerity la casa de los cuentos

Precioso álbum ilustrado llevado al cine para educar en el amor a la lectura a los más peques, así como en valores como la autosuperación y la responsabilidad.
Sinopsis: Natanael tiene casi siete años, pero aún no sabe leer. De ahí su sorpresa cuando, al morir su tía Eleonor le dejó en su testamento su biblioteca. Pero allí descubre que tiene un secreto: los personajes de los cuentos cobran vida en esa maravillosa biblioteca. Pero están en peligro, porque el nuevo protector tiene que leer las palabras de la puerta para que sigan existiendo. Además un vendedor de libros antiguos quiere apoderarse de esas ediciones de los cuentos, muy valiosas...


Kerity, la casa de los cuentos: