Mostrando entradas con la etiqueta diversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diversidad. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de junio de 2015
martes, 6 de mayo de 2014
Oriente es Oriente
George Khan es un inmigrante Pakistaní que vive en Inglaterra y está casado con una mujer inglesa, aunque tiene a su primera mujer en Pakistán. Su mayor preocupación es que sus siete hijos se integren en la comunidad musulmana pakistaní y se casen con "buenas mujeres pakistaníes", aconsejado por el imán de la mezquita. Ella, su mujer, ha aceptado la religión y costumbres de su marido, pero le cuesta aceptar la incomprensión y la falta de diálogo que tiene George con sus hijos, a los que también les cuesta integrarse en la comunidad pakistaní, ya que se sienten ingleses. Cuando pretende casar a sus hijos mayores estos se rebelan, con el apoyo de su madre, que, a pesar de todo, sigue queriendo compartir su vida y el "te" con George.
¿Qué costumbres musulmanas aparecen en la película?
oriente es oriente secuencia mezquita1 from SusanaG on Vimeo.
oriente es oriente secuencia escuela coránica from SusanaG on Vimeo.
oriente es oriente secuencia boda from SusanaG on Vimeo.
¿Por qué se tienen que circuncidar los musulmanes? ¿Qué tienen en común con los judíos?
oriente es oriente secuencia circuncision1 from SusanaG on Vimeo.
oriente es oriente secuencia circuncision2 from SusanaG on Vimeo.
¿Por qué se esconden de su padre para comer salchichas?
oriente es oriente secuencia salchichas from SusanaG on Vimeo.
¿Cómo crees que podría mejorar la convivencia con George? Si tú fueras uno de sus hijos... ¿Qué harías?
oriente es oriente intento diálogo from SusanaG on Vimeo.
martes, 28 de enero de 2014
Arrugas
Trailer:
Película con numerosos premios basada en el cómic de Paco Roca (premio nacional del cómic 2008) que nos cuenta la historia de Emilio, un anciano que tiene que ir a vivir a una residencia de ancianos y comparte habitación con Miguel, que desde el principio le enseña las claves para vivir en la residencia. Pronto hace amigos que tratan de ayudarle en el día a día, ya que padece Alzheimer, pero él no se da cuenta... Intentarán por todos los medios posibles que los médicos no se den cuenta de su progresivo deterioro para que no le manden a la planta de arriba, donde están los ancianos con más dificultades.
Ganó 2 premios Goya en 2011: Mejor adaptación y mejor película de animación
Web: http://www.arrugaslapelicula.com/es/
Guía Arrugas de Pilar Carilla en http://deamorypedagogia.blogspot.com.es/2012/10/la-pelicula-arrugas.html
Blog colaborativo de trabajo con la película ¡Muy interesante! http://arrugasapreciadas.blogspot.com.es/Otras guías: guía1 guía2
Guía Apuntes sobre la soledad no querida
Ganó 2 premios Goya en 2011: Mejor adaptación y mejor película de animación
Web: http://www.arrugaslapelicula.com/es/
Guía Arrugas de Pilar Carilla en http://deamorypedagogia.blogspot.com.es/2012/10/la-pelicula-arrugas.html
Blog colaborativo de trabajo con la película ¡Muy interesante! http://arrugasapreciadas.blogspot.com.es/Otras guías: guía1 guía2
Guía Apuntes sobre la soledad no querida
Etiquetas:
1º ESO,
2º ESO,
3º ESO,
4º ESO,
5º primaria,
6º primaria,
ancianos,
autoestima,
autosuperación,
convivencia,
dilemas morales,
diversidad,
Escuela de Padres y Madres
miércoles, 20 de noviembre de 2013
El extraordinario viaje de Lucius Dumb: un viaje por los derechos de los niños
Esta película de animación relata un viaje para conocer los derechos humanos, el viaje del joven científico Lucius Dumb en busca de un instrumento que ayude a convertir la tierra en un lugar feliz y pacífico.
Proyecto muy interesante que entregará parte de sus ganancias para ayudar a niñas enfermas en Tailandia, a través de la fundación Baan Marina. Además la película tiene un libro de cuentos formado por 9 historias sobre los derechos humanos para los niños en Edelvives.
Esta es la web de la película:
http://www.elextraordinarioviajedeluciusdumb.com/
Trailer:
Proyecto muy interesante que entregará parte de sus ganancias para ayudar a niñas enfermas en Tailandia, a través de la fundación Baan Marina. Además la película tiene un libro de cuentos formado por 9 historias sobre los derechos humanos para los niños en Edelvives.
Esta es la web de la película:
http://www.elextraordinarioviajedeluciusdumb.com/
Trailer:
Etiquetas:
1º primaria,
2º primaria,
3º primaria,
África,
cine social,
compromiso,
derechos humanos,
días internacionales,
diversidad,
educación,
resolución de conflictos,
responsabilidad,
solidaridad
domingo, 10 de junio de 2012
Azur y Asmar
Esta es una de las mejores películas para trabajar el tema de la tolerancia y la convivencia entre culturas. Dirigida por Michel Ocelot, cuenta la historia de dos niños que viven en tierras europeas
medievales, criados por la misma nodriza de rasgos magrebíes; Asmar, su propio
hijo, moreno y de ojos negros y Azur, rubio de ojos azules, el hijo de un noble
sin corazón. Ambos crecen como si fueran hermanos, fascinados por las historias
que les cuenta su madre, historias sobre el hada de los Djinns, genios de la
tradición árabe, invisibles a los humanos, que suelen habitar en ruinas o
lugares abandonados. Pero su padre, cuando Azur crece, le envía a estudiar
lejos y expulsa de su tierra a la niñera y a su hijo. Sin embargo, Azur no
olvida las enseñanzas de su niñera y al crecer, viajará al otro lado del mal
para buscarla, descubriendo los prejuicios e intolerancia de ambas regiones,
pero apreciando lo bueno y sabio de la cultura que está empezando a conocer. Y
los que antes eran hermanos de leche se convertirán en rivales en la búsqueda
del hada de los Djinns, en tierras mágicas y misteriosas, llenas de peligros, pero
su vínculo de amistad prevalecerá y ambos serán capaces de sacrificarse por
ayudar al otro, liberando al hada gracias a la ayuda de una pequeña pero sabia
princesa que no quiere vivir encerrada en su palacio. Con un final sorprendente
y divertido, la película nos deja asombrados por la creatividad del director.
Premiada por su increíble banda sonora, Azur y
Asmar es una fábula sobre la tolerancia, con valores como la amistad, la
familia, la esperanza, la capacidad de ver lo bueno en las diferentes culturas
y lo absurdo de los prejuicios. Una historia llena de simbolismos y valores
para trabajar en las escuelas y también para disfrutar en familia. Guía didáctica en: http://www.tinglado.net/?id=azur-y-asmar
Secuencias para trabajar:
azur y asmar llegada y prejuicios from Cine y educación competencias on Vimeo.
Más recursos y recomendaciones para trabajar el valor de la diferencia y la interculturalidad en la escuela en este enlace ¡Viva la diferencia!
Etiquetas:
2º primaria,
3º primaria,
4º primaria,
5º primaria,
amistad,
autosuperación,
convivencia,
diversidad,
familia,
islam,
primaria,
sentido crítico,
superstición,
tolerancia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)